Mazatlán, Sin.– Un sueño de cientos de familias avanzó un paso más a volverse realidad con el inicio de la firma de convenios de ocupación previa dentro de éste pasado fin de semana, en el que ejidatarios de Siqueros dieron su aval para que comience a licitarse los canales de riego de la presa Picachos.
Ante tal histórico evento, Octavio Loaiza Torres, dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio, declaró que esto representa el beneficio y un gran avance para los productores del sector primario de Concordia, El Rosario y Mazatlán, donde los ejidatarios están colaborando para el progreso del sur de Sinaloa.
“Estamos muy contentos porque se nos ha hecho justicia, se está cumpliendo y aquí el mayor aplauso es para los productores que están firmando los convenios, que están siendo solidarios con otros compañeros que no tienen agua ni siquiera para lavar un plato, ni siquiera para tomarse un vaso de agua y ellos están accediendo a que se empiece este proceso de la construcción de la obra”.
Detalló que el proceso da la esperanza para creer que dentro del presente año comience la construcción de los canales, ya que el siguiente paso será la licitación, más adelante los avalúos y la indemnización para los ejidatarios.
Loaiza Torres expuso una vez más que con la obra los agricultores y ganaderos de la región no tendrán que esperarse a los temporales para tener agua para realizar sus actividades, con lo que se asegura el trabajo durante todo el año, arraigo, generación de empleos y el crecimiento con la llegada de industrias.
“Los productores van a poder tener ingresos, para poder tener lo básico como es la alimentación y dinero para poder gastar en el sector turístico, en el sector de construcción, en el sector de inversión porque va haber una actividad económica para todos los sectores productivos”.
Manifestó además que con las condiciones favorables que dejaran los canales de riego el ingreso per cápita de los sinaloenses crecerá y el desempleo disminuirá; lo que se traducirá en una derrama económica mayor para los tres municipios, especialmente para Mazatlán, a la par del recurso que deja el arribo de miles de visitantes al año.
TE PUEDE INTERESAR: Sospecha diputada federal que recursos de la presa Picachos se lo llevarían a las campañas
*JE*