Guasave, Sin. – Después de más 18 años se dio la alternancia en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Guasave (Stashag); Alejandro Pimentel Medina deja de ser el líder sindical y en su lugar es nombrada María José García Flores, este lunes 15 de mayo, tras concluir el proceso para el cambio de dirigencia, por lo que se le tomó protesta al nuevo Comité directivo del Stashag.
Fue la plantilla verde encabezada por María José García Flores, la única que se registró y sólo estaban esperando la participación del 50% más uno de los socios, para validar la elección en el que hoy se ratifica la alternancia en este gremio.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Angélica Rejón, presidenta de la Comisión Transitoria Electoral, informó que el resultado después de más una hora de la recepción de votos fue de 67 agremiados, todos a favor de la plantilla verde, y esa misma fue la participación que hubo en este proceso interno, fijando como válido, ya que el número de socios es de 128 en total.
“Si el proceso inició después de que salimos de las actividades laborales después de las 3:00 de la tarde, hicimos el pase de lista, notificamos que hubiera Courum legal y por ahí de las 4:00 de la tarde iniciaron las votaciones, hasta las 5:00 de la tarde pasadas, contamos los votos y fueron 67 votos a favor de la plantilla verde encabezada por María José García Flores, por lo que la comisión que presido procedimos a realizar la toma de protesta del nuevo Comité directivo del Stashag”, expresó.
- Línea Directa
- Línea Directa
Puedes leer: De reinstalar a despedidos de Stashag, será con el alto sueldo que tenían, pero tendrán que trabajar
Cabe destacar, que en el transitar de este proceso, según la presienta de la comisión transitoria, Angelica Rejón, surgieron obstáculos de parte de Alejandro Pimentel, pues declaró que se les negaron los servicios en las instalaciones de la casa sindical, además que aseguran que estaban bloqueando el paso de los agremiados, que iban a ejercer su voto, y que intentó correr a familiares y jubilados que estaban dentro del recinto, por lo que tuvieron que llamar a seguridad pública para que estuvieran al pendiente de cualquier situación que entorpeciera el proceso democrático.
De acuerdo a la versión de Alejandro Pimentel, quien se mantuvo al pendiente del proceso, aseguró que fue amañado, en donde metieron gente de confianza y jubilados, algo que negó la comisión encargada de las elecciones del Stashag.