Los Mochis, Sinaloa. Los ganones son los intermediarios y es en todas las cosechas donde se quedan con más utilidades que los productores que arriesgan la inversión y la papa no se queda atrás pues les pagan actualmente ocho pesos por kilogramo, pero al consumidor se la dan en 30 pesos, manifestó Jorge Benjamín López Rosas.
Debes leer: Junta de Sanidad de Culiacán llama a horticultores a destruir la soca para controlar plagas
El presidente de la Asociación de Productores de Papa en Los Mochis mencionó que la cosecha registra un avance del 80 por ciento y estiman culminar con el proceso de recolección los primeros días de mayo, pero la situación es que no ha repuntado el precio para garantizar rentabilidad, pues tendrían que recibir en promedio 14 pesos por kilogramo.
“Claro, los que embodegan o embodegamos, estamos con la esperanza de que el precio repunte es lo que estamos haciendo, pero que está pasando pues tenemos que absorberlo o jugárnosla, sino a donde las mandamos o que hacemos con ellas, pero tenemos la esperanza de que se componga un poco y repunte el precio”, dijo.
El líder de los paperos en Los Mochis consideró que se necesita la intervención del gobierno para regular los precios en el mercado, a fin de que los agricultores ganen por la actividad que realizan, por el riesgo de su inversión en los cultivos y que a la población no les lleguen tan caros los alimentos.
Mencionó que por la alta superficie que se vieron obligados a sembrar ante la escasez de agua que impidió establecer maíz, han tenido que guardar la papa en bodegas frías para que no se desplome más el precio que de por sí no es el esperado. Irán colocando en forma gradual el alimento en los centros de abasto del país.
Te sugerimos: SAyG inicia entrega de cheques para el pago del seguro catastrófico a productores de temporal en Sinaloa