Culiacán, Sin.- Son fácil de conseguir, se preparan de manera sencilla y calman el hambre de forma rápida, pero de acuerdo a estudios científicos se ha demostrado que una sopa instantánea equivale a 15 cucharadas soperas de sal, aproximadamente, lo cual afecta seriamente la salud, advirtió el médico nutriólogo clínico, Netzahualcóyotl Díaz Ureta.?Está bien comprobado que este tipo de alimentos, mínimamente triplica la cantidad de sodio que un adulto debe de consumir en un día?, indicó.Señaló que este tipo de comida chatarra es la más consumida, es las más buscada y consumida, por la comodidad de tener una comida en cinco minutos, y aunque abundan las marcas todas son iguales.?Es alarmante porque se les ofrece a los niños y nos gusta agregarles a ese tipo de sopas otro tipo de aditivos como son las salsas embotelladas, salsas de soya, jugos sazonadores, todavía más sodio, no solamente es un alimento vacío, aparte de eso lo que está provocando es que le estamos agregando a nuestro cuerpo grandes cantidades de alimentos nocivos?, señaló.El especialista en Nutrición también destacó que otro de los riesgos que se enfrenta son las partículas artificiales que desprenden los vasos que contienen las sopas, las cuales también se encuentran en plásticos y pesticidas, el problema aumenta cuando se recalienta en el microondas.?El aspecto en el que se le pone agua caliente a un vaso de un polímero, de un plástico, en el cual también se está encontrando evidencia que calentar o meter en el horno de microondas si funciona como aislante del calor, que es lo que en un principio lo utilizan, mas libera sustancias nocivas para la salud?, detalló.Díaz Ureta explicó que también contienen un aditivo llamado glutamato monosódico, con el fin de potenciar su sabor, por lo que se usa con frecuencia en botanas saladas, salsas, aderezos, sazonadores y sopas instantáneas.?O deshidratados, quién sabe desde cuánto tiempo, camarón y una cantidad muy pequeña, y hay que acordarnos que ya está deshidratado también ya están impregnados de conservadores, más sodio, en donde quisiéramos encontrarle algo bueno de plano no pudiéramos?, advirtió.En México se estima que se consumen alrededor de 4 millones 500 mil sopas instantáneas al día, lo que al año da un total de más de mil 600 millones de vasos al año.YRM
¿Sopa instantánea o 15 cucharadas soperas de sal?
Según especialistas este tipo de alimentos afecta seriamente la salud
Fuente: Internet