Al momento

INVERSIÓN

“Son sustentables y generan empleos”: Rocha Moya respalda inversión de minas en Choix

El gobernador de Sinaloa informó que hay en puerta una inversión de mil 488 millones de dólares de la empresa minera en el alteño municipio del norte del estado

Minas en Choix
“Son sustentables y generan empleos”: Rocha Moya | Foto: Cortesía

Los Mochis, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, declaró que hay una inversión en puerta en el sector minero en el municipio de Choix estimada en los mil 488 millones de dólares de la empresa de origen canadiense Oroco Resource Groupc, compañía que mantiene el proyecto de exploración en la zona para la extracción de distintos metales.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Destacó que la administración estatal vigila que se trabaje de manera sustentable con el medio ambiente y entornos locales y bajo esas premisas se promueve la atracción de nuevas inversiones que generen empleo en las poblaciones serranas donde se instalan este tipo de empresas.

El mandatario estatal explicó que este proyecto denominado Grupo Santo Tomás es uno de los 20 planes mineros que se encuentran activos en Sinaloa para la extracción de oro, plata, cobre, plomo, hierro y zinc, y en particular el de la mina de Choix se encuentra en una primera etapa con una inversión hasta el momento de 258 millones de pesos.

Asimismo, comentó que recibió al presidente ejecutivo, Craig J. Dalziel; al director general, Richard P. Lock; al presidente Ian Graham y al geólogo Andrew Ware, responsables del plan Santo Tomás, y lo acompañó el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, quien en días pasados expuso la propuesta minera al subsecretario de Comercio Exterior en México, Luis Rosendo Gutiérrez Romano.

Anteriormente: ¡Últimos días! Largas filas en Recaudación de Rentas de Los Mochis para pagar el refrendo vehicular

El gobernador de Sinaloa detalló que a la fecha la empresa canadiense ha realizado una inversión de 258 millones de pesos en exploración, identificando un potencial minero de 4 mil 749 millones de libras de cobre para una explotación estimada en 20 años.

Además, destacó que se han generado 100 empleos directos y 20 indirectos en la fase de exploración y se prevé que durante la construcción se contraten a mil 250 trabajadores directos y 400 indirectos y al momento de entrar en operación 2 mil 400.

Finalmente, aclaró que la compañía tiene en trámite ante Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para estar en condiciones de iniciar con la segunda etapa de exploración y poder invertir otros 292 millones de pesos.

También sugerimos leer: Más de 100 escuelas solicitan tinacos y bombas de agua en Ahome: Sepyc

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.