Al momento

METEORÓLOGO

SMN pronostica que se adelantarán lluvias para el mes de junio en gran parte del territorio nacional

Luis Alberto Díaz, encargado del Observatorio Meteorológico de Mazatlán, dijo que este pronóstico se dio en el Foro de Perspectivas Climáticas

Lluvias en calles de Sinaloa
Lluvias en calles de Sinaloa | Imagen ilustrativa: Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa. – Se prevé que para el mes de junio se adelanten las primeras lluvias en el país, mayor a lo que se presentó el año anterior, lo que ayudaría a disminuir un poco la sequía que se vive en Sinaloa, informó Luis Alberto Díaz Alarcón.

El encargado del Observatorio Meteorológico de Mazatlán, comentó que este pronóstico se dio a conocer en el 38 Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana por SMN, donde se presentaron diversos escenarios de temporada de lluvias para este 2025.

Entérate de las noticias del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El foro se realizó el 9 y 10 de abril en las instalaciones del Servicio Meteorológico Nacional, donde se trataron varios temas muy importantes, resaltando la proyección de lluvias durante el verano.

“El Servicio Meteorológico mostró que las primeras lluvias se pudieran dar ahora en junio, mayor a lo que fue el año pasado, esperemos a ver cómo nos pinta este año, esperemos que el pronóstico se cumpla, pues las condiciones se encuentran favorables debido a que La Niña está en condiciones de pasar a neutro”.

Debes leer: ¡Ten precaución! Playas de Mazatlán estarán con viento y oleaje en lo que resta de la semana

Luis Alberto Díaz comentó que en el foro el SMN de la Conagua presentó un modelo en el que se señala que junio será mucho más lluvioso en casi todo el territorio mexicano, a diferencia de mayo.

Explicó que el fenómeno conocido como La Niña está en condiciones de pasar a neutro, lo que favorecería a la generación de lluvias que servirían un poco para mitigar la sequía que se vive en gran parte de Sinaloa.

Sugerida: ¡Necesitarás más que un ventilador! La semana se perfila supercálida para Sinaloa

Sin embargo, aclaró que para julio se prevé que las precipitaciones disminuyan, esto debido a la canícula, que es el periodo más caluroso del año y que se prolonga hasta el mes de agosto.

El meteorólogo adelantó que se prevé que las lluvias se recuperen un poco más en septiembre y octubre, de acuerdo a los parámetros que el Servicio Meteorológico Nacional presentó en el foro.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Escutia

Juan Escutia

Reportero

Juan Escutia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.