Guasave, Sinaloa.- Si no colaboran aplicando con firmeza la programación de los cortes del servicio del agua potable a usuarios morosos, difícilmente les llegará a tiempo el pago de sus salarios, destacó el líder sindical de la Jumapag, Juan Ramón Valerio Ahumada, al asumir que es parte del compromiso que pactaron para que la paramunicipal continúe brindando el servicio y que con ello se garantice el pago de las prestaciones a las que tienen derecho como trabajadores con base.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En ese sentido, el dirigente obrero precisó que esta quincena, aunque llegó en tiempo y forma, siempre tuvieron un día de retraso, ya que por lo regular les depositan un día antes del 15 o del 30 de cada mes, situación que se vio complicada ya que los usuarios no pagaron a tiempo su recibo del agua, por ello es que Valerio Ahumada expuso que la indicación fue que tiene el área de cortes tienen que actuar tajantes para forzar a la gente que acuda a hacer el pago del servicio.
“Desgraciadamente la gente gasta el dinero y no hace los pagos correspondientes al servicio de agua; nosotros como sindicato tenemos que hacer lo propio en suspender el servicio para forzar a la gente para que haga su pago. Desgraciadamente los números son muy crueles y la gente no quiere hacer caso en el pago del agua, y pues nosotros tendremos que ser un poco más fuertes en ese sentido porque la empresa nos dice: Tráeme más dinero y nosotros te vamos a ofrecer más. Entonces nosotros como trabajadores vamos a hacer nuestra parte”, explicó.
Líder sindical de la Jumapag, Juan Ramón Valerio Ahumada | Foto: Alma Camacho
Debería leer: Disminuyen multas a usuarios por desperdicio de agua en Guasave; “Ya hay más conciencia”: Jumapag
No les queda de otra más que ponerse duros con las suspensiones del servicio de agua potable a los usuarios que deben arriba de dos meses, destacó el líder sindical, pues están conscientes que los gastos operativos son altos y que además recientemente les aplicaron el aumento salarial que está dentro del contrato colectivo, que este año se autorizó el 4.5 por ciento.
Ramón Valerio expuso que a partir de la primera quincena de mayo verán reflejado ese incremento y los retroactivos de enero a la fecha también se les estará depositando seccionados en cinco quincenas, pero en este caso les dieron el primer pago el pasado 30 de abril.
Ante estos compromisos, el líder sindical precisó que ellos estarán colaborando en la cobranza y en los cortes del servicio para que persista la garantía de que no les fallará su salario cada quincena.
Le recomendamos: Jumapag, limitado para resolver de “tajo” deficiencias de drenaje en Guasave, dice alcaldesa