Guasave, Sinaloa.- Las advertencias sobre el serio problema que abunda en Sinaloa sobre la crisis hídrica han pegado en la conciencia ciudadana de la población guasavense, pues aunque hay denuncias por desperdicio del agua potable, persisten tanto en la zona urbana como en la rural; no se ha llegado a aplicar multas, reveló la gerente general de la Junta de Agua Potable del Municipio de Guasave (Jumapag).
Sigue la información del Norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Alejandra Ibon Váldes Arellano detalló que los usuarios han atendido los primeros y segundos avisos por desperdiciar el vital líquido y que no ha sido necesario implementar sanciones.
La gerente de la Jumapag consideró que esto es un paso positivo, y que con este cambio de actitud logre mejorar la situación.
“Créanme que la verdad, esperemos que esta situación mejore, porque no hemos aplicado multas; hay un primer y segundo aviso para lo de las multas y hacen caso, ya no hemos necesitado, no hemos llegado hasta ahorita a eso. Sí están haciendo conciencia”, detalló.
Debe leer: Jumapag, limitado para resolver de “tajo” deficiencias de drenaje en Guasave, dice alcaldesa
Gerente general de la Junta de Agua Potable del Municipio de Guasave, Alejandra Ibon Váldes Arellano | Foto: Alma Camacho
La funcionaria explicó que el programa de tandeo se ha mantenido en un 30 por ciento, aplicado en los sistemas de las comunidades principalmente.
En el caso de la ciudad, la planta potabilizadora se mantiene encendida las 24 horas, pero se tuvo que bajar la producción de 240 litros por segundo; ahora se está produciendo únicamente 170, detalló.
Debería leer: Cada gota de agua cuenta: Jumapag aplicará multas de más de 5 mil pesos por desperdicio en Guasave
En algunos sistemas en donde los mantos freáticos bajaron considerablemente, como en Leyva Solano, los módulos de riego están apoyando con equipamiento de bombeo para garantizar el servicio en las comunidades que dependen del suministro de esta red.
La gerente general de la Jumapag puntualizó que la realidad es que el fenómeno de sequía de este año es de mayor riesgo, por lo que no se descarta que se apliquen ajustes en el programa de tandeo del agua, por lo que llamó a la conciencia ciudadana para evitar llegar a este punto de agudizarse el problema en unos meses más.