Al momento

GUASAVE

Cada gota de agua cuenta: Jumapag aplicará multas de más de 5 mil pesos por desperdicio en Guasave

Serán tres llamadas de atención con notificación al usuario que se detecte derrochando el vital líquido

Foto: Temática Ilustrativa. | Llaman a adoptar prácticas responsables del uso del agua

Guasave, Sinaloa. Ante el escenario de sequía que se complica en la región norte del estado, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag) arrancó una campaña de concientización sobre el cuidado del agua, resaltando que realmente el vital líquido se está acabando y que cada gota cuenta, por lo que están advirtiendo sobre la aplicación de sanciones por desperdicio.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Alejandra Valdés Arellano, gerente general de la Jumapag, explicó que esto es para generar conciencia en los usuarios, ya que actualmente el panorama por la crisis hídrica es para mantener las alertas encendidas y los obliga a aplicar medidas para evitar que se malgaste el agua.

Te podría interesar: Semáforo rojo por sequía; en riesgo cerca de 125 mil usuarios en Guasave: Jumapag

La funcionaria detalló que estarán trabajando con la patrulla ecológica en la vigilancia, y de detectar algún derrame se notificará, pero de reincidir la multa mínima que recibirá el usuario será de 5 mil 600 pesos, monto que le llegará al infractor directamente cargado en el recibo mensual del cobro del servicio.

“Iniciamos una campaña en conjunto con la Policía Municipal y la Patrulla Ambiental para evitar el desperdicio del agua; al sorprender a los ciudadanos haciendo mal uso del líquido, implementándoles tres llamados de atención, que de reincidir se hará acreedor de una multa correspondiente a 50 UMAS por la cantidad de 5 mil 600 pesos”, advirtió.

En esta campaña de concientización del cuidado del agua la patrulla ambiental y personal de la Jumapag realizará recorridos de vigilancia por todas las comunidades rurales, así como en la ciudad, informó la gerente general, Alejandra Valdés; aunado al programa de tandeo con la reducción del suministro del agua del 30 por ciento, principalmente en la sindicatura de Cortines, en Batamote, Leyva Solano y en la cabecera municipal.

Sugerido: Diputados analizan informes de Jumapag y Japasa; detectan recuperaciones probables por más de 2 mdp

Estas son medidas que ya se empezaron a aplicar en el municipio de Guasave ante la alerta sobre los bajos niveles de los mantos friáticos que algunos sistemas de abastecimiento han presentado, pero que todavía no generan afectaciones en los usuarios.

Sin embargo, importante recordar que Guasave se encuentra en semáforo rojo de la alerta hídrica por la sequía que obliga al municipio accionar para evitar que el fenómeno trastoque al consumo humano.

Por ello, es que se exhortó a la población a retomar hábitos que abonen al cuidado del vital líquido, ya que este año el pronóstico del estiaje es aún más complicado que como se presentó en el 2024.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.