Al momento

Sinaloa

¡Sinaloa se mueve con 8 sismos en las últimas 24 horas! El más fuerte de 4.2 grados

La mayoría de los eventos marcados en el catálogo del Servicio Sismológico Nacional, fueron en Gabriel Leyva Solano, Guasave

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
 

Sinaloa.- Un total de ocho temblores se han registrado en las últimas 24 horas en Sinaloa de acuerdo al catálogo de eventos confirmados por el Servicio Sismológico Nacional; los más fuertes con magnitud de 4.2 grados.

El organismo detalló que luego del temblor de 5 grados reportado en La Paz, Baja California Sur, sobrevinieron estos ocho eventos, la mayoría en la zona de Gabriel Leyva Solano, Guasave. 

https://twitter.com/SSNMexico/status/1481085908900368388

Hasta el momento no se han dado a conocer efectos negativos ocasionados por estos movimientos que así se marcaron en el registro del Servicio Sismológico Nacional y que se suman 20 reportados en lo que va de este año 2022, el más fuerte de 4.5 grados el pasado 8 de enero a 113 kilómetros al suroeste de Guasave, Sinaloa. 

•    3.9 grados a las 03:06:00 a 116 km al suroeste de G. Leyva Solano.
•    4.2 grados a las 10:57:15 a 116 km al suroeste de G. Leyva Solano. 
•    3.9 grados a las 11:03:12 a 122 km al suroeste de G Leyva Solano.  
•    3.9 grados a las 11:57:56 a 112 km al suroeste de Los Mochis. 
•    4 grados a las 13:45:21 a 105 km al suroeste de Gabriel Leyva Solano. 
•    3.8 grados a las 13:55:07 a 112 km al suroeste de Adolfo Ruiz Cortines.
•    4.2 grados a las 14:41:10 a 111 km al suroeste de Gabriel Leyva Solano. 
•    3.8 grados a las 15:13:13 a 99 km al suroeste de Gabriel Leyva Solano. 

https://twitter.com/SSNMexico/status/1481023892445712389/photo/1

¿Qué hacer en caso de sismos?
Prepárate (Antes):

•    Prepara tu plan familiar de protección civil
•    Organiza y participa en simulacros de evacuación
•    Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo
•    Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz
•    Prepara tu mochila de emergencia

Actúa (durante):
•    Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
•    Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
•    Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes
•    Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas

Revisa (después):
•    Revisa tu casa después de un sismo
•    Utiliza el teléfono sólo en caso de emergencia
•    No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas
•    Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
•    Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.