Al momento

Balance

Sinaloa se mantiene entre los primeros estados con mayor contención de muerte materna: Salud

A pesar de que hay casos de muchas personas embarazadas o que acaban de parir que tienen complicaciones de salud, se han realizado las acciones necesarias en los hospitales para que no haya defunciones

Sinaloa se mantiene entre los primeros estados con mayor contención de muerte materna
Foto: Internet | Sinaloa se mantiene entre los primeros estados con mayor contención de muerte materna

Culiacán, Sinaloa. En 2025 Sinaloa ha logrado mantenerse entre los primeros estados a nivel nacional con mayor contención de muerte materna, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Keny Inzunza Leyva.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Señaló que a pesar de que hay casos de muchas personas embarazadas o que acaban de parir que tienen complicaciones en su salud, se han realizado las acciones necesarias en los hospitales para que no haya defunciones.

Debes leer: ¡El dengue ataca con fuerza! Embarazadas y jóvenes, las víctimas más vulnerables

El funcionario estatal comentó que tan solo hace cuatro años Sinaloa se encontraba en el último lugar a nivel nacional en contención de muerte materna, es decir, la incidencia de defunciones era más elevada. Ante esto, se implementaron estrategias en el sector salud para revertirlo.

“Sinaloa en el año 2021 era el peor lugar en muerte materna. Éramos el lugar 32 de 32, actualmente en los últimos años hemos llegado a estar dentro de los cinco mejores, incluso en un tiempo llegamos a ser el segundo mejor a nivel nacional en contención de muerte materna”, precisó.

El director de Prevención y Promoción de la Salud indicó que las causas principales de muerte materna son enfermedades hipertensivas del embarazo, la preeclamsia, eclampsia, y enfermedades hemorrágicas.

Entérate: Los más vulnerables: llaman a atender en hospitales a niños, embarazadas y adultos mayores con dengue

Destacó que para evitar casos de muerte materna, las capacitaciones al personal hospitalario han sido prioritarias para reducir las complicaciones a la hemorragia obstétrica.

Te sugerimos: Cinco son embarazadas: Hospital General de Los Mochis tiene 23 pacientes hospitalizados por dengue

Desde la Secretaría de Salud se reiteró el llamado a las mujeres embarazadas para que lleven un control y reciban todas las atenciones que requieran para el bienestar de ellas y sus hijos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.