Sinaloa. – Seis sismos suma Sinaloa durante el mes de diciembre, los últimos dos registrados el jueves 26, el 92 y 93 del año 2024.
Según los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN) estos dos movimientos telúricos se presentaron en El Rosario y en Ahome durante las primeras horas del día y seguramente fueron imperceptibles para la población.
El organismo indica que eran las 2:40 horas (tiempo de Sinaloa) cuando un sismo de 3.6 grados de magnitud se registró a 9 km al sureste de El Rosario, con una profundidad de 5.0 km. El segundo evento del día se dio con menos de una hora de diferencia; a las 3:21 horas (también en tiempo de Sinaloa) se movió la tierra a 110 km al oeste del municipio de Ahome, con una magnitud de 4 grados y 5 km de profundidad.
Sigue la información de los sismos en la sección especial de Línea Directa
- Sismo el jueves 26 de diciembre en El Rosario, Sinaloa. Foto: SSN
- Sismo el 26 de diciembre en Ahome, Sinaloa. Foto: SSN
Con estos dos movimientos son seis los sismos que se han registrado en Sinaloa durante el mes de diciembre y 96 en todo lo que va del 2024.
Sugerida: El 91 del 2024 en Sinaloa: se registra sismo este 24 de diciembre en Los Mochis
Estos son los seis sismos registrados en Sinaloa durante el mes de diciembre. Foto: SSN
El 24 de diciembre se tuvo el sismo 91 del año y el cuarto de este último mes del 2024. El Sismológico Nacional reportó que este movimiento tuvo lugar a las 01:12 horas (tiempo local de Sinaloa), con una magnitud de 3.8 y una profundidad de 16.1 km a 105 km al suroeste de Los Mochis.
Te puede interesar: Sismo de 4.6 sorprende a los habitantes de Ahome, Sinaloa
¿Qué hacer durante un sismo?
En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el sismo.
¡Échese al piso, cúbrase y agárrese! Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de una pata.
Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
Si usted está en…
La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
Un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento. NO use los ascensores.
El interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tiene que salir, esté pendiente de objetos que caigan, cables eléctricos caídos y paredes, puentes, etc.