Sinaloa.- El quinto sismo del 2024 y el tercero del mes de febrero se presentó en Sinaloa, según los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Te sugerimos: Enjambre sísmico continúa moviendo al golfo de California; ¡van 26 movimientos en 24 horas!
En medio del enjambre sísmico que ha tenido el estado de Baja California, fue el miércoles 07 de febrero cuando el movimiento llegó nuevamente a tierra sinaloense, específicamente a 3.8 km al noroeste de la localidad de Benito Juárez en el municipio de Navolato.
El organismo precisa que el evento tuvo lugar a las 15:57 horas (tiempo del centro) con una profundidad de 10 km.
El quinto sismo del 2024 y el tercero de febrero se registra en Sinaloa. Foto: SSN
El sismo más fuerte que se ha registrado en el estado en lo que va del año fue de 4.3 grados el pasado martes 6 de febrero con epicentro a 110 km al suroeste de Los Mochis.
Así se ha mantenido la actividad sísmica en Sinaloa durante el año 2024
14 de enero: a 89 km al suroeste de Ahome, magnitud 3.9
15 de enero: a 105 km al suroeste de Ahome, magnitud 3.8
6 de febrero: a 110 km al suroeste de Los Mochis (golfo de California), magnitud 4.3
6 de febrero: a 58 km al noreste de Culiacán (en tierra), magnitud 3.6
7 de febrero: a 8 km al noroeste de Lic. Benito Juárez, Navolato, magnitud 3.8
Así se mantiene la actividad sísmica en Sinaloa en lo que va del 2024. Foto: SSN
¿Qué hacer en caso de un sismo?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres pide a la población que sigas las siguientes recomendaciones.
Durante un sismo:
- Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
- Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
- Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes
- Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas
Después de un sismo:
- Revisa tu casa
- Utiliza el teléfono sólo en caso de emergencia
- No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas
- Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
- Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta
FOTO: Qué hacer antes, durante y después de un sismo. /Foto: Centro Nacional de Prevención de Desastres