Culiacán, Sin.- Este año, Sinaloa alcanzará récord en
inversión; sin embargo, sigue siendo insuficiente porque está por debajo del
promedio de ingreso per cápita a nivel mundial; y para contrarrestar esto y
alcanzar la meta, se trabaja en la creación de clusters agropecuarios para la
explotación del mango, de la investigación agrícola y del tomate, informó
Carlos Balderrama Verdugo.
El presidente de Codesin explicó que este trabajo es parte
del acuerdo de la alianza por la competitividad, impulsada por los sectores
productivos, el gobierno y la sociedad, que tiene como meta principal el que la
entidad sea competitiva para la llegada de más inversión.
?Nunca van a ser suficientes; creo que nunca debemos de
conformarnos, siempre debemos aspirar a tener mayor inversión en nuestro Estado
y de mayor calidad, de mayor remuneración?.
??el ingreso per cápita de hoy del estado de Sinaloa es de 8
mil dólares aproximadamente al año, con los proyectos que se tienen de llevarlo
a los 12 mil dólares para poder aspirar a tener el ingreso per cápita de los
países de la OECD,
que son de alrededor de 25 mil dólares anuales?, dijo.
Agregó que esta alianza contempla investigaciones, trabajo
en mejor sistema de derecho, educación y salud, en este último aspecto aunque
pudiera parecer que no se relaciona con la competitividad, pero Sinaloa ocupa
el primer lugar en ausentismo por enfermedad, lo cual merma el desarrollo
normal de las empresas.
Dijo que aunque el proyecto del gas natural (por cierto
propuesta hecha por Codesin hace 15 años) vendrá a elevar la competitividad del
Estado; no es lo único que puede contribuir a lograr este objetivo, a esto debe
sumarse la parte académica, investigación y legal.IR
?Sinaloa este año alcanzará récord en inversión?
Sin embargo, sigue siendo insuficiente porque está por debajo del promedio de ingreso per cápita a nivel mundial, consideró Carlos Balderrama Verdugo
Fuente: Internet