México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer los resultados del Quién es Quién en los Productos de Primera Necesidad, realizado durante la última semana en varios supermercados del país.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
El funcionario explicó que la más barata se encontró en un Chedraui de Campeche, a un precio de $684.10, esto es, $225.9 pesos más barata que el precio objetivo de $910 pesos. La más cara se ubicó en un Walmart de Mérida Yucatán, en 969.40 pesos.
El monitoreo se dirigió en esta ocasión a la Ciudad de México, Morelia y Saltillo. En la CDMX la canasta más barata se encontró en Mega Soriana La Villa, a un precio de 807 pesos, y la más cara en Walmart Tepeyac en 902 pesos, por debajo del precio objetivo, por lo que el procurador dio a ambas palomita.
En Morelia el precio más alto se registró en Walmart Mil Cumbres en $812.80 pesos y la más cara en La Comer Morelia en $922.30 pesos. En Saltillo la canasta básica más barata se ubicó en Bodega Aurrerá Emiliano Carranza, en $738.40 pesos, y la más cara en Walmart Galerías Saltillo, en $912.40 pesos.
Escalante Ruiz también mostró los resultados del “Quién es Quién Primera Necesidad”, sección mediante la que se monitorean precios de algún producto de la canasta básica, en esta ocasión tocó a la sopa de pasta y se tomó como ejemplo el fideo.
El precio promedio de este producto fue de $8.89 pesos y las marcas con el precio más bajo fueron Ke Precio ($3.76), Precíssimo ($4.38) y Aurrerá ($5.71), mientras los más caros fueron los de Barilla ($13.13), La Moderna ($11.61) e Italpasta ($9.78).
Te recomendamos: Martes y miércoles del campo Soriana: Aprovecha las ofertas para este 4 y 5 de febrero
Finalmente, el procurador presentó el número más reciente de la Revista del Consumidor que destaca el 49 aniversario de la Profeco e incluye dos estudios de calidad, así como recomendaciones para las y los consumidores para el Día del Amor y la Amistad. Y celebró que la Revista del Consumidor de enero tuvo más de 150 mil descargas.