Al momento

Sinaloa

Sin luz pasan la noche cientos de usuarios de la CFE en Ahome

Relatan que tuvieron que pasar una fatal noche ahuyentando a los mosquitos y hasta los alimentos se les echaron a perder; a punto estuvieron de bloquear el acceso a la dependencia; la UAS pone a su disposición el bufete jurídico

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Cientos de usuarios de la
Comisión Federal de Electricidad tanto de la zona urbana como rural del
municipio de Ahome pasaron la noche sin el servicio de energía eléctrica; y
como consecuencia, en vela por ahuyentar a los mosquitos y hasta los alimentos
del refrigerador se les echaron a perder, por lo que nuevamente la mañana de
este jueves abarrotaron las instalaciones de la paraestatal en exigencia de la
reconexión del servicio y de la cancelación de las tarjetas inteligentes que en
ningún momento autorizaron.
?Pues
terrible porque ahí andamos espantando los mosquitos a los niños y se nos echó
a perder todo?.
?No
hayamos qué hacer con el dengue y sin luz?.
?Es
un mosquero y nosotros vivimos en un ejido que se llama Higuera de los Natoches
y de plano no se puede estar allá porque hay muchos moscos?.
?No
dijeron ni agua va, nada?, expresaron.
-¿Y
cómo le hicieron?
?Pues
aguantar, no nos queda de otra; de buena suerte que ahorita no está haciendo
mucho calor?.
?Queremos
luz, queremos luz, queremos luz?, exigían a gritos los usuarios.
Al
lugar se apersonó también el presidente del Comité de Usuarios, Guillermo
Padilla, y ya con los ánimos caldeados y ante la impotencia de los afectados,
estuvieron a punto de bloquear el acceso a las instalaciones de la CFE.
?Creo
que ya llegó el momento de decirles ya basta, ya estamos hartos de sus
mentiras, hartos de su demagogia, queremos realidades y si el señor Gobernador
no puede, que nos los diga, así se sencillo?.
?Pues
entonces a hacer una cadena humana, no vamos a decir que se tomaron las
oficinas, es una cadena humana que no vamos a dejar que nadie entre hasta que
se solucionen los problemas de ustedes, qué les parece?.
??Sí,
vamos?.
?Bueno
pues amárrense bien todos?.
Tuvo
que intervenir la titular de la Profeco en Los Mochis, Fátima Mejía, informando
que el delegado Jorge Alán Urbina Vidales acudiría para respaldarlos, evitando
con ello que los quejosos radicalizaran acciones, y minutos después llegó el
delegado, manifestándose en rechazo rotundo del proceder de la paraestatal, al
calificar como ilegal el corte del servicio y la imposición a los usuarios para
el cambio del sistema de facturación al cual se resisten.
?Aquí
existe una irregularidad por parte de la empresa al tratar de imponer este
sistema de facturación, lo cual a todas luces está en la ilegalidad, y en ese
sentido vamos a pedir a esta empresa que regrese a estas personas al sistema de
facturación anterior sin cargo alguno, porque para que ellos hayan cambiado a
esta modalidad deben de tener el consentimiento formado por parte de los
usuarios y creo que no es así?, indicó.
Posteriormente,
una comisión de los afectados, encabezada por Guillermo Padilla, además de
Urbina Vidales y la encargada de la Profeco en Los Mochis se reunieron con el
superintendente de la CFE, Octavio Sol Soto, con la intención explícita de la
Profeco de conciliar.
Finalmente,
Sol Soto, aunque con el semblante claramente desencajado, acató las peticiones de
la Procuraduría, asegurando que esta misma tarde los aproximadamente 400
servicios suspendidos quedarían restablecidos en un 100 por ciento y se daría
trámite a la cancelación de las tarjetas inteligentes que la empresa IUSA activó
de manera irregular.
Cabe mencionar que para daños y perjuicios que se hayan
ocasionado por los cortes de energía, la Profeco recepcionará las quejas para
darles puntual seguimiento.Algunos de los sectores afectados fueron:
Ejido LousianaEjido MochisHiguera de los NatochesEjido TaxtesEjido Gabriel Leyva SolanoFraccionamiento Santa AliciaFraccionamiento Valle del Rey  Fraccionamiento Villas MonterreyFraccionamiento Morelos Fraccionamiento ArboledasFraccionamiento Santa TeresaColonia Alejandro PeñaColonia Nuevo SigloColonia AnáhuacColonia CentroPone UAS a disposición bufete
jurídico a usuarios de CFELa Universidad Autónoma
de Sinaloa pone a disposición de los usuarios de la Comisión Federal
de Electricidad el bufete jurídico de la institución.
De
manera gratuita, la población que se sienta de alguna manera afectada por la
paraestatal podrá  promover amparos en
contra de cualquier abuso cometido por parte de la CFE, indicó el vicerrector
de la universidad en la zona norte, Toribio Ordóñez.
?No
existe una sensibilidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad para
entender la situación económica actual del país y están viendo sólo la
recaudación de sus ingresos?.
??aquí
tenemos que ver a la gente más desprotegida y tienen todo nuestro apoyo a dar
la asesoría jurídica incluso a través de nuestros bufetes para que todo aquel
que se sienta afectado haga valer sus derechos y tenga la posibilidad de tener
un abogado que de manera gratuita lo asistirá?, expresó.
El
vicerrector de la universidad hizo el llamado a la población para que se
acerque a la institución, y reiteró que serán apoyados al 100 por ciento por
los abogados y prestadores del servicio social de la Facultad de Derecho.YRM/AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.