Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Guasave, Sin.- Sin agua, sin luz y con los techos a punto del colapso, así se encontraron las instalaciones del asilo de ancianos “Graciela Sandoval de Mena”, reveló Lourdes Cardona Leal, presidenta de Sistema DIF municipal, quien describió que el escenario era totalmente deplorable que se tuvo que canalizar a Presidencia como un foco rojo para que se le diera prioridad.
Cardona Leal expuso que muchas situaciones por demás anómalas se encontraron, no sólo el estado físico, sino también el hecho de que no había registro de nadie, ni un padrón de altas y bajas, situaciones que no se habían atendido, tomando en cuenta que el asilo se fundó en 1978.
“Recibimos un edificio sumamente deteriorado, sin agua, sin agua para los usuarios, sin energía, sin hidroneumático, sin agua caliente para que se bañaran, se están cayendo los techos, entonces, son muchas situaciones por demás anómalas, entonces, desde el primer día de noviembre esto lo reportamos al alcalde, como un foco rojo que debería de atenderse en su totalidad y desde entonces nos hemos dado a la tarea de darle la rehabilitación”, precisó.
La presidenta de DIF municipal, detalló que desde que iniciaron la administración empezaron con las remodelaciones para dignificar las condiciones físicas del asilo y de los 12 adultos mayores que reciben atención.
Cambiaron el hidroneumático, el tinaco, las tuberías, están remodelando el área de comedor con enjarre de techos, cambio de pisos, instalación eléctrica, se tiene proyectado arreglar el área de enfermería, baños, tener un espacio para fisiatría, además, dieron mantenimiento a una techumbre y arreglaron la cocina, donde compraron refrigerador, estufa y parrilla.
Destacó el apoyo de dos empresas para la donación de piso y la de otras personas altruistas que ayudaron con la iluminación y con una lavadora de ropa.
Otro de los aspectos que se mejoraron fue en la profesionalización del personal, empezando con la coordinadora del asilo, Cruz Aída Romero Valdez, quien es enfermera jubilada con amplia experiencia en el cuidado de adultos mayores, quien se ha equipado de enfermeras, auxiliares de enfermeras, una especialista en gericultura, un fisiatra, y tienen apoyo de nutriólogo y médico del sistema DIF Guasave.
También se mejoró la alimentación, con una dieta especialmente diseñada a las necesidades nutrimentales de cada adulto mayor y en ese sentido, mientras está en remodelación la cocina del asilo, se hizo un convenio con conocida cocina económica para que se tenga a tiempo en sus horas el alimento de los ancianos.
Se hizo el llamado a la sociedad para que se apoye al asilo, por medio de donaciones de material para construcción, además de artículos de limpieza que son indispensables para la salud de los 12 adultos mayores que viven en el mismo.
De acuerdo a los señalamientos que hizo Lourdes Cardona, presidenta de DIF, con evidencias por medio de fotografías tomadas el primer día de visita en el recinto, se mostraron las condiciones reales en las que se encontró el asilo.
En donde, claramente, se demuestra el deterioro de los techos, las malas condiciones que tenía la cocina, algunas puertas sin chapas, otras de fierro que estaban carcomidas de lo antiguas que eran, así como el tejaban del patio trasero que solamente se detenía por un tubo de PVC, debido a que la infraestructura estaba “podrida” que ni siquiera tocaba el suelo.