Al momento

Sinaloa

Sigue proceso de exregidores y funcionarios por autoliquidaciones

El Auditor Superior del Estado, Antonio Vega Gaxiola, dijo que el proceso no se puede detener, ni por la veda electoral; tampoco ha habido negociaciones políticas y ninguno ha regresado el dinero

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis,
Sin.- El proceso de defensa de los exregidores y funcionarios
que recibieron bono al fin del trienio sigue su curso, no ha habido
negociaciones políticas y aquí no aplica la veda electoral para no enrarecer el
ambiente, afirmó el Auditor Superior del Estado, Antonio Vega Gaxiola, quien
dio cuenta además de que a la fecha ninguno de los señalados ha regresado el
dinero.
?Está en proceso, en proceso de acopio de pruebas, está
en que la Procuraduría está citando a todos a declarar, en que les está
pidiendo información y se están defendiendo los presuntos responsables, se
están defendiendo jurídicamente, no está estancado, y pues es un proceso lento
ya sabes; hemos estado en pláticas con la Procuraduría, nos dice que están en proceso
de recibir pruebas ya han estado acercándose los funcionarios?
-¿Pero el proceso sigue, no se detiene por la veda
electoral y evitar enrarecer el proceso?
El proceso sigue, no se puede detener, sigue pa?
delante?.
Por otra parte, informó que los alcaldes de los
municipios de El Fuerte, Angostura, El Rosario y San Ignacio, así como los
titulares del Fideicomiso de Fomento Agropecuario (FOFAE) y de la Junta de Agua
Potable y Alcantarillado de Guasave, cuyas cuentas públicas del segundo
semestre del 2014 están suspendidas, están emplazados a solventar las
observaciones hasta el próximo 30 de junio, sino el día 31 vendrán las sanciones
administrativas o en su caso, denuncias penales.
?Esas cuentas están suspendidas, las vamos a presentar nuevamente
ahora en junio, yo creo que para junio concluimos ya la revisión total, qué se
solventó, qué no se alcanzó a solventar y para junio estaremos en posibilidades
de determinar si hay denuncias penales, contra que municipios hay, y las
presentaríamos si hay a finales del mes de junio?, dijo.
El funcionario precisó que las observaciones son por
gastos no comprobados, principalmente en obra pública y en consumo de
combustibles no justificados documentalmente.
Asimismo, dijo que de los 18 municipios Culiacán y Ahome
son los que menos problemas tienen, catalogándolos con cuentas sanas, y 16 de
los 18 salieron con exhortos para que resuelvan sus problemas de control
interno, lo cual no es grave, pues sólo significa que se les pide mejoren en
forma importante su control interno.
Cabe mencionar que al
cuestionarle sobre los avances en las denuncias penales en contra de exalcaldes
como Eleazar Rubio de El Fuerte; Saúl Rubio, de Sinaloa, y José Manuel
Valenzuela, de Angostura, por millones faltantes al dejar la administración, el
auditor dijo que es un tema independiente de la ASE, puesto que no es la
dependencia quien interpuso las denuncias sino los actuales presidentes
municipales.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.