Al momento

ROBO DE AGUA

Sigue la extracción de agua a través de bombas charqueras en el canal Lateral 18 en Los Mochis

Aunque la mayoría de las bombas charqueras ya se retiraron del canal, todavía hay algunas que siguen sustrayendo el agua en plena ciudad de Los Mochis

Así la presencia de Bombas “charqueras” en el canal lateral 18, situación que impide se recupere el nivel de agua en la planta José Hernández Terán.
Foto: Cortesía | Así la presencia de Bombas “charqueras” en el canal lateral 18, situación que impide se recupere el nivel de agua en la planta José Hernández Terán. Imagen, cortesía.

Los Mochis, Sin. A pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la extracción agrícola concluyó oficialmente el 11 de abril, para dar prioridad solamente al uso público urbano en búsqueda de que los canales que abastecen de manera directa las plantas potabilizadoras recuperen su nivel, continúa la extracción del recurso hídrico a través de bombas charqueras en el Lateral 18.

En un recorrido realizado por Línea Directa se pudo constatar que, aunque ya se retiraron la mayor parte de las bombas charqueras del canal Lateral 18, todavía hay algunas en los tractores conectadas funcionando y extrayendo el líquido.

Te sugerimos: Japama solicita a Conagua interponga una denuncia ante la FGR por el robo de agua en canales

Una de ellas se pudo observar en el Lateral 18 y el bulevar Centenario, prácticamente en la zona urbana y a la vista de todos, sin que ninguna autoridad intervenga para la aplicación de sanciones y retiro.

Es importante destacar que en la sesión técnica 1688, celebrada el 8 de abril, la Conagua aprobó de manera extraordinaria 50 millones de metros cúbicos que serán exclusivamente para uso público-urbano y destinados a garantizar el abasto a las plantas potabilizadoras del distrito de riego 075.

El volumen total requerido para cubrir la demanda urbana del ciclo es de 242 millones de metros cúbicos, siendo los 50 millones de metros cúbicos adicionales una medida de emergencia ante el fin anticipado del ciclo agrícola.

Asimismo, se reiteró que 11 de abril concluyó de manera anticipada el ciclo agrícola otoño-invierno en la región.

Con la medida se busca proteger el derecho humano al agua para más de 647 mil habitantes en 110 comunidades de la región.

Lee también: Reportan robo de agua en canales de El Fuerte; Seguridad Pública ya vigila y atiende reportes: alcalde

Condición hidráulica regional

La Conagua también informó que el sistema de presas del Río Fuerte, compuesta por la Miguel Hidalgo, Luis Donaldo Colosio y Josefa Ortiz de Domínguez, muestra una reducción acumulada de más de 424.82 hectómetros cúbicos respecto a las condiciones del 2024.

No se autorizaron incrementos ni reasignaciones para uso agrícola y las extracciones para riego concluyeron conforme al programa técnico autorizado.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.