Al momento

Sinaloa

Signa convenio UAIM para promover cultura de la donación

El propósito es inculcar la promoción de la cultura de la donación de órganos entre las etnias indígenas de la región

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mochicahui,
El Fuerte.- La Asociación de Receptores de Órganos Comprometidos con la Vida
A.C., que preside Jesús Antonio Marcial Liparoli, signó un convenio con la
Universidad Autónoma Indígena de México y con la Comisión de Asuntos Indígenas.
El propósito
es inculcar la promoción de la cultura de la donación de órganos entre las
etnias indígenas de la región.
El también
subsecretario de Gobierno del estado Jesús Antonio Marcial Liparoli, y
principal impulsor de la cultura de donación de órganos, dio a conocer que de
112 mil personas que están a la espera de un órgano, 20 mil ya cumplieron con
todos los protocolos
?Y nosotros
aspiramos a que esto sea una punta de lanza que catapulte este asunto de la
donación y que sea llevado a una cuestión de políticas públicas la donación de
órganos?.
??ahorita
tenemos nosotros aproximadamente 20 mil personas que ya cumplieron su
protocolo?, indicó.
El convenio
que signaron la asociación civil y organismos indígenas permitirá la promoción
de la donación de órganos en la lengua natural de los pueblos regionales.
?El convenio
lo que finalmente va hacer es que ellos nos permitan ir aperturando lo que es
la promoción en la lengua de lo que viene siendo la cultura de la donación de
órganos?, dijo.
El evento se
realizó en la enramada de la Universidad Autónoma Indígena de México Campus
Mochicahui y atestiguaron la firma del convenio autoridades municipales de El
Fuerte y del sector Salud.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.