Culiacán, Sinaloa. El Ayuntamiento de Culiacán, en conjunto con los restauranteros y comerciantes del corredor gastronómico de Bacurimi, llevarán a cabo el primer “Festival del Tamal” el próximo domingo 30 de marzo, en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, informó Brianda Cristal Murillo Meza, directora de Turismo de Culiacán.
El propósito de este evento es reactivar la economía de manera local y fomentar el turismo en la capital sinaloense, y que mejor que con la deliciosa gastronomía que se ofrece en esta comunidad desde hace muchos años, resaltó.
Te sugerimos: ¡De puerco, de elote y de todos sabores! Anuncian primer “Festival del tamal” en Culiacán
En conferencia de prensa, Cristal Murillo dijo que participarán más de 20 restauranteros que ofrecerán sus sabrosos platillos al interior de sus negocios y en la calle, a las personas que asistan.
La funcionaria aclaró que no únicamente se venderán tamales ese día, también habrá pollo, desayunos campiranos, birria de borrego, chivo y res; tacos de carne asada y guisos, sin faltar las famosas carnitas, además del tradicional pan que, por cierto, se ofrecen todos los días del año.
Pero no únicamente habrá comida, también música en vivo, juegos para las y los niños y una rodada ciclista, todo con el apoyo de las autoridades de seguridad pública, enfatizó.
“Queremos invitarlos a que disfruten de la gastronomía, se llama ‘Festival del Tamal’, pero sabemos que no solo se vende tamales en este corredor, ¿Por qué se le dio el nombre del festival del tamal? bueno porque ese platillo es el más icónico de este corredor y con lo que iniciaron las ventas estos comerciantes, sin embargo, a la fecha hay algunas otras gastronomías”, sostuvo.
Lee también: ¿Aún no tienes planes para este domingo? Visita La Noria, celebrará su quinto Festival del Tamal
Por su parte, María José Cuevas, representante de los comerciantes y restauranteros de Bacurimi, externó que la mayoría de las personas que elaboran tamales son familiares que tienen años en el gusto de la gente, y aprovechó para adelantar algunos de los más vendidos.
“Habrá tamales de puerco, elote, picadillo de pollo con salsa verde y roja, el tradicional de dulce de piña, frijol, piloncillo con canela, pan de elote y pinturitas, entre muchos más”, expresó.
Finamente, comentó que en esta primera edición del “Festival del Tamal” esperan la visita de alrededor de 800 personas, no obstante, con la difusión en los medios de comunicación se tiene la confianza que el número sea rebasado.