Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- El secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez aprovechó su discurso sobre el 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez para hablar a favor de Andrés Manuel López Obrador e incluso decir textualmente ¡Qué siga Andrés Manuel López Obrador!.
En su discurso, expresó que Juárez es un hombre para la eternidad , igual que Zapata, destacando que los mexicanos de todos los tiempos tiene su inspiración y su ejemplo vive en Juárez, ahí donde se interpone, apuntó, el supremo interés de la patria por sobre intereses de grupos de poderosos y de arrogantes .
Mencionó que las normas y los ideales juaristas son del pensar y del actuar del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que el presidente de México, retomando la herencia que legó el juarismo, con el apoyo de millones de mexicanos y mexicanos encabeza una singular lucha para devolverle al estado mexicano la rectoría sobre las riquezas estratégicas, para ponerlas al servicio de todas y todos los mexicanos especialmente de los más desfavorecidos.
Agregó que por eso en Sinaloa se está con Andrés Manuel López Obrador, una persona juarista, vertical e irrestricto a la hora de defender a los mexicanos y mexicanas como Juárez, añadió, López Obrador está transformando el país con ejemplo de honestidad y de institucionalidad.
Subrayó que a iniciativa de AMLO se ha elevado a rango institucional, los programas sociales, los que permiten materializar el derecho a la subsistencia de millones de mexicanas y mexicanos que viven en pobreza, una pobreza dolorosa, que indigna que no tiene nada de poética, que hace sufrir y morir, admitiendo que todavía hay muchas personas con falta de lo más básico, sobre todo de las históricamente excluidas comunidades indígenas.
Mencionó que en la coyuntura actual, ante los embates de quienes se resisten a perder su régimen de decepción y de privilegios no cabe en medias tintas, ni tibiezas, ni titubeos.
Externó que o afianzamos la cuarta transformación o se habrá perdido la oportunidad histórica de lograr un México de justicia, para los más pobres y desfavorecidos.
Enfatizó que hay quienes ven en la lucha de Andrés Manuel López Obrador una tarea psicoplera, para luego llegar a sugerir que debería de ser llevada a cabo de manera gradual y menos radical, simulando oficio de prudencia de forma que evite la división y la polarización que dicen textualizó “faltaba más la lucha de los pobres que realiza Andrés Manuel ocasiona entre los mexicanos”, quienes así hablan, criticó, lo que quieren es dilatar o embromar y no transformar.
Finalmente concluyó su discurso diciendo que “por su férrea e indeclinable defensa a los pobres que siga Andrés Manuel López Obrador”.
“Señoras y señores, sociedad de Sinaloa, defendamos decidida y radicalmente a quien nos defiende, hagamos escuchar nuestra voz y la voz del pueblo todo, por su viva convicción liberal y Juarista, por su férrea e indeclinable defensa a los pobres que siga Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.
EN ENTREVISTA
Al terminar el acto cívico, seguido de su discurso, al ser cuestionado sobre el sentido de su discurso, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez negó que fuera un discurso antidemocrático, asegurando que lo que se hizo fue ponderar el liderazgo Juarista en la figura del presidente de la República, pese a que se está a días de llevarse a cabo la Revocación de Mandato.
Afirmó que tal discurso no viola la veda y es un mensaje que asumió a título de encomiar la política del presidente que hace justicia por primera vez a un a pesar de las resistencias.
“Yo lo único que he hecho es ponderar el liderazgo Juarista en la figura del presidente de la República, que él se ha inspirado en los postulados del mejor liberalismo mexicano”, dijo.
Inzunza Cázarez aseguró que fue un discurso a nombre del ejecutivo y que efectivamente apoya a López Obrador.
Defendió que en este momento hay una reforma legal que permite a todo servidor público hablar de los logros del gobierno, es decir no hay ninguna restricción al respecto.
“Admiro profundamente a Juárez, a la generación de liberales de la reforma y admiro profundamente a López Obrador, lo digo sin cortarisas, tengo derecho a tener una opinión política y la mía es de profunda admiración a los liberales, al presidente”, reiteró.
Destacó que fue un discurso ético y moral y no es momento de guardar las opiniones, cuando se cree que está en juego continuar con un proyecto de nación.
Reveló que existen fuerzas que se resisten a qué los bienes de la nación, la política se ejerza en beneficio de las personas más desprotegidas, las fuerzas que todo mundo puede presidir.
Por tal situación, consideró pertinente el haber expresado este discurso en el acto cívico de la conmemoración del 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez.