Al momento

MOVILIDAD

Semana Mundial para la Seguridad Vial convoca a reforzar la infraestructura en ciudades: Mapasin

Anel Mejía, auxiliar de proyectos en Mapasin, indicó que es del 12 al 18 de mayo cuando se celebrará la 8.ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.

| Foto: Ilustrativa.

Culiacán, Sinaloa. En el marco de la 8.ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, iniciativa que busca visibilizar la cifra de personas que pierden la vida o resultan heridas cada año en siniestros viales, Mapasin reconoció que en Culiacán se han implementado medidas que aportan a una mejor infraestructura; sin embargo, es necesario que se refuerce en toda la ciudad.

Debes leer: Urge Mapasin aplicar medidas para reducir riesgos de siniestros en el bulevar Madero en Culiacán

Anel Mejía, auxiliar de proyectos en Mapasin, indicó que es del 12 al 18 de mayo cuando se celebrará este evento que concientizará sobre la importancia de transformar en los estados los sistemas de movilidad, para que las ciudades sean más seguras, sostenibles y centradas en las personas.

Mencionó que en la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial se promueve un cambio estructural que priorice caminar, usar la bicicleta y el transporte público, protegiendo especialmente a quienes son más vulnerables en el espacio público.

“Este llamado global impulsa la transformación de nuestras ciudades para que prioricen la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. El enfoque está en cambiar la forma en que diseñamos y usamos las calles, destacando la reducción de velocidad como un factor clave para siniestros graves”, declaró.

La especialista explicó que durante estos días se exhorta a gobiernos, organizaciones, empresas y comunidades educativas a impulsar medidas que garanticen la seguridad vial, mejoren la conducta de quienes conducen vehículos motorizados y fortalezcan los servicios de emergencia.

Te sugerimos: Siniestros viales: segunda causa de muerte de menores en México; Mapasin recomienda acciones seguras

Desde Mapasin se reconoció que en Culiacán se han implementado acciones que mejoran las condiciones de movilidad segura para peatones y ciclistas. Algunas de estas intervenciones que promueven entornos seguros son:

  • Paseo Mundial (Teófilo Álvarez Borboa): Ubicado cerca del Jardín Botánico de Culiacán, este paseo ofrece una senda segura con banquetas amplias, vegetación y un trazo vial que favorece velocidades bajas.
  • Puentes bimodales: con el objetivo de lograr un cruce seguro de peatones y ciclistas a través de los ríos Tamazula y Humaya.
  • Ciclovía Rolando Arjona Se mejoró la infraestructura para ciclistas, ampliando el espacio seguro entre la ciclovía y el arroyo vehicular. Además, se incorporó vegetación para proporcionar sombra.
  • Pasos seguros a nivel de banqueta: Esta iniciativa ha logrado reducir a cero las muertes por siniestros viales en las zonas donde se ha implementado.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.