Al momento

Sinaloa

Sedesu realiza visitas y revisiones de supuestos tiraderos clandestinos de basura en Ahome

Carlos Gandarilla indicó que aunque no lo habían hecho público realizan esas inspecciones; no tienen solicitud para la construcción de un nuevo relleno sanitario, revela

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Tras las denuncias mediáticas que se han realizado de tiraderos clandestinos de basura en el municipio de Ahome, en donde el Ayuntamiento y la empresa OP Ecología supuestamente tiran sus residuos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, ya realiza algunas revisiones y visitas a estos sitios, reveló Carlos Gandarilla García. 

El titular de la Sedesu, indicó que ya tienen algunas semanas realizando estas inspecciones y sería en unos 20 días cuando tengan un diagnóstico y una posible solución a la problemática que se ha generado en el municipio de Ahome. 

“No tenemos una denuncia formal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, sin embargo, a través del personal de la subsecretaría de Medio Ambiente, tenemos algunos días que se ha hecho ya una inspección, una revisión, unas visitas, no lo hemos hecho público, la idea es que tengamos un diagnóstico, yo creo que en unos 15, 20 días para que podamos determinar cuáles son las causas de esta problemática y cual la posible solución”, comentó. 

Te puede interesar: Acusa PAN que hay 4 tiraderos clandestinos de basura en Ahome

Gandarilla García dio a conocer además que hasta el momento, la secretaría que dirige no tiene solicitud para la construcción de un nuevo relleno sanitario en Ahome, por lo que de encontrar un espacio que se quiera destinar para ello y no cuente cumpla con las normas exigidas, procederían a clausurarlo. 

“Formalmente nosotros no tenemos ninguna solicitud de autorización de un relleno sanitario para Ahome, si nosotros encontráramos algún espacio que se quiera destinar para eso, sin haber cumplido los requisitos de ley, estamos en la mayor obligación de actuar, entonces en ese sentido pudiéramos inclusive llegar a una clausura, en el caso de que así fuera”, asentó. 

El secretario de Desarrollo Sustentable, insistió en que cualquier solicitud para un nuevo relleno sanitario tiene que cumplir las normas ambientales, y dependerá de la ubicación en donde se determine hacerse, si es de competencia de la federación o del estado. 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.