Al momento

Reacción

Se suma Rocha a posicionamiento de gobernadores de la 4T sobre libros de textos gratuitos de la SEP

Los gobernadores de la Cuarta Transformación del país enviaron un posicionamiento en relación a la polémica de los nuevos libros

Foto: Línea Directa | Rubén Rocha Moya en el estudio de Línea Directa en Culiacán

Culiacán, Sin.– Ante la polémica que se ha generado por la creación de los nuevos libros de textos gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo 2023-2024, el gobernador Rubén Rocha Moya, se sumó al posicionamiento de apoyo de los gobernadores de la Cuarta Transformación.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En el documento que fue firmado por 22 gobernadores del país como Baja California, Chiapas, Guerrero y Morelos, donde dice que su descalificación por parte de voces conservadoras, son la continuidad, a de quienes han mantenido las mismas posiciones desde la inclusión del Artículo 3ro en la ConstituciónGeneral de la República en 1917 y la creación de la propia Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito en 1959.

También señala que: “no es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas. Los valores y principios de los nuevos libros se sustentan en lo que mandata el propio Artículo 3ro constitucional y hacen del humanismo, la libertad, la justicia, la fraternidad, la democracia, la pluralidad, la inclusión, la no discriminación y los derechos humanos, los contenidos básicos del proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Rubén Rocha Moya tuitea su apoyo a los nuevos libros de la SEP

Nota relacionada: Nuevos libros de la SEP cumplen con lo que marca la Constitución en materia educativa, reitera Rocha

Además asegura se han realizado 925 consultas para su elaboración, en las que han participado especialistas, académicos, familiares y maestros de todo el país.

Tema relacionado: Con nuevos libros de texto se generarán desigualdades; minimizan aprendizaje de matemáticas: Mejía

Por ultimo, indica que la educación es un proceso en constante evolución a nivel mundial para responder a los avances y las nuevas condiciones en el campo de las ciencias y los conocimientos humanos, y su fin es impulsar a los individuos a pensar y actuar con plena libertad, responsabilidad, sentido crítico, así como con patriotismo y sentido de pertenencia con sus comunidades, pues solo así se pueden formar ciudadanías activas, participativas, libres y solidarias.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.