Al momento

CORTES

Se retrasa temporada de corte de mango Ataúlfo en el sur de Escuinapa

El representante de productores de mango de Escuinapa dijo que la sequía y el clima han afectado el desarrollo de la fruta

Árbol de mango ataúlfo | Foto: Cortesía

Mazatlán, Sinaloa. – El corte de mango Ataúlfo está un poco retrasado debido a las bajas temperaturas y la falta de agua, por lo que se empezará hasta dentro de alrededor de 10 días más, consideró Porfirio Salas Castillo.

El representante de productores de mangos de la región comentó que esto se presenta en comunidades del sur de Escuinapa, como son La Campana y Palmillas, entre otras.

Sigue al momento la información agropecuaria en Línea Directa

Dijo que las principales causas que retrasaron el buen desarrollo del mango es la sequía que afecta a gran parte de Sinaloa, así como el cambio climático, ya que las temperaturas no han sido las adecuadas para la fruta.

“Yo tengo tres cosas que estoy culpando, la primera yo decía que era el eclipse que nunca creemos en esas cosas, la segunda es la resequedad, la sequía que tenemos y la tercera es que el cambio climático nos está amolando, el frío no paró ya estamos en mayo y todavía refresca y el mango quiere calor”.

Foto: Cortesía

Debes leer: A punto de morir huertos nuevos de mango en el norte de Sinaloa por la falta de agua

Recalcó que el mango requiere de calor y agua para terminar de desarrollarse y poder tener frutas de exportación, para así poderlas vender en los mercados internacionales y no solo a los nacionales.

Detalló que algunos empaques de la región ya empezarán a laborar en los próximos días, pero no con mango de la región, ya que por la falta de buen tamaño se está trayendo mango de Nayarit donde ya iniciaron el corte.

Porfirio Salas señaló que con el inicio de la temporada de mango se da empleo a unas 15 mil personas en los campos, tanto en el corte como en los empaques.

Más en agropecuaria: No hay motivos para celebrar el Día del Agricultor; está comprometida subsistencia de productores: AARFS

Sin embargo, lamentó que este año se espera una disminución del 30 por ciento en producción, por lo que también afectará a la mano de obra temporal.

Además, dijo que por lo general el corte inicia a principios del mes de mayo, pero que este año debido a que iniciarán a finales del mes ya tienen grandes pérdidas de trabajo y producción.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Escutia

Juan Escutia

Reportero

Juan Escutia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.