Guamúchil, Sin.-
Personal de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Guamúchil se cambió
este lunes al nuevo edificio denominado Centro de Desarrollo Educativo donde se
dejará de pagar renta, pero los supervisores escolares aún se resisten a hacer
lo propio porque tienen que limitarse a contar con el personal indispensable
para el desempeño de su labor.
El
jefe de los Servicios Regionales, Sandro Alonso Navarro Montoya, indicó que hay
supervisores que tienen hasta 10 auxiliares para desempeñar su trabajo, y para
mantenerlos los supervisores se resisten a cambiarse porque en las nuevas
instalaciones solamente pueden contar con un asesor técnico pedagógico y un
asesor técnico administrativo.
?Los
supervisores no han querido acatar la disposición porque le quitan al personal
que tienen a su cargo; tenemos supervisores que tienen desde tres hasta diez
asesores en una sola oficina?.
??esos
compañeros que están comisionados pues son los maestros que ahorita nos hacen
falta en algunas aulas, hablando de primaria y hablando de secundaria?,
expresó.
Explicó
que en el nuevo edificio no se requiere tanto personal para el trabajo que
actualmente se realiza de forma manual, porque ahora cuentan con equipo y estarán
conectados virtualmente con las oficinas de Culiacán.
Agregó
que si los supervisores y el personal del centro de maestros se niegan a
cambiarse al nuevo edificio, tendrán que pagar por su cuenta la renta y todos
los servicios que actualmente absorbe la SEPyC y que corresponde a unos 50 mil
pesos mensuales.
Indicó
que a partir de este martes la atención al menos por parte de Servicios Regionales
se ofrecerá en este nuevo edificio donde la atención a la ciudadanía y a la
estructura educativa será más rápida y de mejor calidad.
Consideró
que a futuro el almacén de libros de texto también se podrá mudar a este nuevo
edificio ubicado en la parte posterior de la Escuela Secundaria General
Salvador Alvarado.YRM/CHG
Se resisten supervisores a cambiarse al nuevo edificio de SEPyC en Guamúchil
Ya se cambió el personal de servicios regionales pero ellos no quieren porque tendrían que dejar personal auxiliar que debe regresarse a las aulas donde hacen falta maestros
Fuente: Internet