Culiacán,
Sin.- Que quede claro que el trabajo no
es cosa de niños, ya que el dinero que
reciben hoy los menores empobrecen su futuro, además de que ellos deben
estudiar y jugar, no trabajar, enfatizó en su mensaje el subsecretario
de Previsión Social de la STPS,
José Ignacio Adán Rubí Salazar, subsecretario de Previsión l Social de la STPS.
Lo anterior
durante la Primera Reunión de la Comisión intersecretarial
de Sinaloa para la prevención y
Erradicación del trabajo Infantil y la
protección de adolescentes trabajadores en edad permitida.
En el salón de
gobernadores, el funcionario federal
destacó que de acuerdo al último reporte del trabajo infantil en México
se tuvo una reducción considerable pues de 3 millones 77 mil niños este
bajó en el 2014 a 2 millones 536 mil menores
?Falta mucho por caminar sin
lugar a dudas, pero la encuesta indica que vamos por el camino correcto, creo
convenio estoy que la bandera blanca respecto al trabajo infantil es factible que la podamos, en el mediano
plazo, levantar en México y con ello la perspectiva de vida de niños, niñas y
adolescentes?, externó.
Señaló el
funcionario federal que esto no es producto de la casualidad sino de acciones
puntales que se han venido llevando a cabo en todo el país y que Sinaloa a
nivel general ocupa el doceavo lugar en
materia de reducir el trabajo infantil.
Detalló Rubí
Salazar que Sinaloa ocupa el primer
lugar en retiro de mano de obra infantil principalmente en el sector agrícola
ya que 77 empresas están dentro del
Distintivo de Empresas Agrícolas Libres
de Trabajo infantil.YRM
Se reduce trabajo infantil en México: STPS
José Ignacio Adán Rubí Salazar encabezó la Primera Reunión de la Comisión intersecretarial de Sinaloa para la prevención y Erradicación del trabajo Infantil y la protección de adolescentes trabajadores en edad permitida
Fuente: Internet