Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud
ya detectó dos primeros casos de chikungunya originarios del estado, informó el
titular de la dependencia Ernesto Echeverría Aispuro, y agregó que aumentó a 18
el número de personas infectadas con este virus que vienen de otras entidades
del país.
Recalcó que los casos de la región se
presentaron en Mazatlán y recordó a la población los síntomas que son fiebres
intensas, dolor de cabeza y articulares como cadera, hombros, manos y que
limita al paciente.
?El virus ya está con nosotros de forma
autóctona y puedo decir que los municipios con más riesgo son Mazatlán,
Rosario, Escuinapa y Culiacán, chikungunya va a ser muy difícil detenerlo
porque nosotros no tenemos anticuerpos pues es un virus totalmente desconocido
para los mexicanos y los sinaloenses, lo único es la limpieza?, dijo.
El secretario de Salud expresó que
seguramente el número de casos se dispare en los próximos días por lo que
invitó a la sociedad a que tome sus medidas de prevención y en caso de ser
posible, coloque mosquiteros en sus hogares además de mantenerlo limpio.
Por otro lado, adelantó que otro
padecimiento que se espera que se intensifique este año es la influenza debido
a sus índices en otras partes del mundo, por lo que en el mes de octubre se
iniciará con la aplicación de la vacuna en los grupos vulnerables.RMC
Se detectan dos casos de chikungunya originarios de la región
La principal recomendación es mantener limpios dentro y fuera de los domicilios
Fuente: Internet