Los Mochis, Sin.- Con la
participación de académicos de la Universidad Autónoma Indígena de México y
maestros del Departamento de Educación Indígena, se inició el primer taller
para la construcción del programa de Lengua Yoreme Mayo.
El Profr. Enrique Barquera, responsable de la impartición de este taller, dijo que
para la Dirección General de Educación Indígena es muy importante retomar los
trabajos que se han venido llevando a cabo conjuntamente con la UAIM; ?trabajos
que incluyen toda la metodología para la enseñanza de la lengua?.
Señaló que esta dependencia, promueve
la transformación e innovación de la educación indígena en nuestro país, a
través de diversas estrategias y una de ellas es la vinculación con la
Universidad Autónoma Indígena de México que realiza investigaciones referentes
a la problemática y desarrollo de la educación de las niñas y los niños
indígenas y migrantes.
Este primer taller para la
construcción del programa de lengua Yoreme, analizará e identificará la
situación sociolingüística de las escuelas y comunidades; la recuperación de
las prácticas sociales del lenguaje y su tratamiento en contenidos culturales y
lingüísticos, así como la metodología de la enseñanza y aprendizaje de la
lengua Yoreme Mayo; entre otros asuntos a tratar.
En este taller, participó el Lic.
Isidoro Beltrán con la representación del rector, Guadalupe Camargo; El maestro
Trinidad Pava Montaño, Jefe del Dpto. de Educación Indígena en Sinaloa; así
como Alfredo Quintero Urías y El Profr. Melitón Yucupicio Yáñez, presidente de
la Academia Institucional de Lengua Yoreme de la UAIM.TJ
Se Desarrolla Taller para la Construcción del Programa de lengua Yoreme
El Profr. Enrique Barquera, responsable de la impartición de este taller, dijo que para la Dirección General de Educación Indígena es muy importante retomar los trabajos que se han venido llevando a cabo conjuntamente con la UAIM
Fuente: Internet