Los Mochis, Sinaloa. El trabajo infantil en los campos agrícolas de Sinaloa no se ha erradicado y buscan ponerle fin a esta irregularidad con operativos sorpresa en donde están en fase de recolección de hortalizas, advirtió Marco Antonio Zazueta Zazueta.
El director de Trabajo y Previsión Social en Sinaloa, explicó que tienen diseñada una agenda por semana para asistir a predios y sorprender a menores en el campo y aplicar la multa que marca la ley por dicha irregularidad y que asciende a los 100 mil pesos por infante localizado en tareas que son para los adultos.
Te podría interesar:Se aprovechan de la necesidad de los jornaleros y violentan sus derechos: Previsión Social Sinaloa
“Estamos trabajando sobre una agenda para poder, por semana, estar inspeccionando algunas agrícolas para poder estar detectando si estas están contratando trabajadores menores de edad para buscar erradicar lo que es el trabajo infantil aquí en el estado de Sinaloa. Sabes que a pesar de todo es una mala práctica que han utilizado algunos dueños de agrícolas”, señaló.
Señaló que algunas empresas agrícolas buscan ahorrarse dinero sacrificando los derechos humanos de las personas, e incluso no son los patrones los que contratan a los jornaleros, sino que lo hacen choferes de camiones, quienes se instalan en ciertas comunidades y los llevan a la cosecha, pero sin buenos sueldos, ni prestaciones.
Deberías leer: “No podemos ver gente menor, ellos deben estar en la escuela”: CEDH sobre niños laborando en el campo
“Subcontratan y a veces son los choferes los que se van con el camión en un punto, ellos son los que llevan la gente, trabajan y los patrones se arreglan con los choferes, ni siquiera se arreglan con el personal que trabajó”, expuso.
Afirmó que la temporada anterior hubo fuertes sanciones a las agrícolas por contratar mano de obra infantil, pero es una mala práctica que lamentablemente no se ha erradicado en Sinaloa.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa