Al momento

REACCIÓN

“No podemos ver gente menor, ellos deben estar en la escuela”: CEDH sobre niños laborando en el campo

Patrones no están cumpliendo con el compromiso de retirar a los menores, opinó Óscar Loza Ochoa, presidente de dicha administración

niños jornaleros cortando chile
Niños en campos como jornaleros agrícolas | Foto. LD

Guasave, Sinaloa. Niños no deben estar en los campos agrícolas sino en las escuelas, opinó Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), quien declaró que ha trabajado muy duro para evitar que niños menores de 15 años laboren dentro de los campos.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa 

Con la reciente volcadura de un camión que transportaba jornaleros agrícolas en la carretera México 15, donde resultaron con severas lesiones más de una decena de personas, incluidos menores, Loza Ochoa afirmó que con anterioridad han trabajado de la mano con la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) para que se retiren a los menores de edad de los campos, pero estos aún no cumplen su compromiso.

“Uno de los temas que a mí me interesa mucho es que no haya niños menores de 15 años trabajando en el campo. Cuando estuve, la ocasión anterior, incluso, trajimos a 13 presidentes que son expulsores de mano de obra hacia los campos de Sinaloa, con el fin de tener un convenio con la Caades para que fueran retirando, año con año, a los menores trabajadores del campo. No lo han cumplido”, enfatizó.

El defensor de los derechos humanos también dejó en claro que en su segundo periodo dentro de la CEDH no habrá menores de 15 años trabajando dentro de los campos agrícolas, pues así lo establece la ley. Agregó que su lugar está en las escuelas.

“No podemos ver gente menor, esos deben estar en la escuela. Eso deben entenderlo patrones y también los padres”, detalló Loza Ochoa.

Llamó también la atención a empleadores como padres de familia de estos menores por su falta de responsabilidad hacia los jóvenes que desde muy temprana edad ya están realizando trabajo de mano dura.

“El Estado ha sido generoso con quienes son productores. Y qué bueno que puedan vivir de eso y que puedan incluso hacer fortuna, pero creo que hay una responsabilidad social para que este país sea mejor. Los niños deben estar en la escuela”, exhortó.

Te recomendamos:  Exclusivo para el maíz: Sader gestionará nueva prórroga para tramitar el permiso único de siembra

A tres días del accidente, todos los implicados que salieron con heridas han sido atendidos con satisfacción en distintas clínicas médicas, como lo dejó saber Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa, dijo, aun así, este suceso revela no solo las pésimas condiciones en las que pueden vivir las personas trabajadoras dentro de las cuarterías, también de las pésimas condiciones en las que son transportados a dichos centros de trabajo.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.