Al momento

SALUD

Salud emocional debe ser prioridad en la niñez sinaloense evitando vulnerabilidad: Sociedad Educadora

Irving Salazar explicó que se debe trabajar en la salud emocional para cuidar de la integridad de los menores de edad

Irving Salaza en Línea Directa
Entrevista de Línea Directa a Irving Salazar, director de Sociedad Educadora, durante la tercera emisión del programa | Foto: LD

Culiacán, Sin.- En medio de la condición de inseguridad que atraviesa el estado de Sinaloa, la Sociedad Educadora de Sinaloa ha analizado la situación y las medidas que puedan apoyar para reducir el impacto, sobre todo psicológico, de la violencia en la niñez.

Te podría interesar: Niños viven con miedo: Fundación Sociedad Educadora llama a atender la salud mental infantil

En entrevista durante la tercera emisión de Línea Directa, Irving Salazar, director de Sociedad Educadora, compartió que algunos de los temas que preocupan y deben ocupar a las familias son las situaciones de vulnerabilidad a las que están expuestos los menores al presenciar hechos violentos.

Entre estos hechos se encuentran robos de vehículos, privaciones de la libertad, avistamiento de civiles armados, detonaciones e incluso homicidios, situaciones de las cuales los menores llegan a tener conocimiento.

Sugerido: Sociedad Educadora: su labor es proteger la salud mental de menores y garantizar un futuro sin temores

En algunos casos, los niños presencian estos hechos durante trayectos cotidianos o incluso las agresiones pueden ocurrir contra un familiar cercano, como el padre, un hermano u otro ser querido, lo que perturba profundamente la tranquilidad de su infancia.

“En esta parte habrá quienes tengan esa se sanción de venganza, muchas veces si fueron víctimas del asesinato de papá, de mamá, ya sea por estar involucrado en el crimen, por un daño colateral”, agregó.

El director señaló que, al convertir a los menores en un grupo vulnerable, se les orilla a ser parte de tendencias negativas, como el consumo de drogas, lo que puede conducirlos por un mal camino y agravar la situación, sin atacar el problema desde la raíz.

Sigue la información del centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

También destacó la importancia de recuperar la confianza en los espacios seguros, como las escuelas. Aunque estos lugares han demostrado ser de los más seguros por su baja incidencia delictiva, el trayecto hacia ellos representa un riesgo que priva a los menores de vivir plenamente su infancia.

Si bien Irving Salazar destacó que los proyectos que ha implementado el gobierno del estado, se requiere también la permanencia en la atención emocional de las y los niños para evitar estragos irreversibles.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.