Los Mochis, Sin.- Percibir
salarios mínimos de doscientos sesenta y siete pesos diarios es posible si se
fijan con base en la inflación real y se pueden lograr si todos los mexicanos
apoyan la jornada donde los diputados federales del PRD impulsarán y pondrán a
debate el tema en esta legislatura, pues es algo que ya se logró en países como
Brasil, y México también puede lograrlo.
Así lo aseguró el presidente del
comité municipal del PRD, Olegario Armenta Bojórquez, durante la entrega de
volantes informativos a la ciudadanía realizada por militantes del partido del
sol azteca en el centro de Los Mochis.
?Que todos podamos empujar para
que el salario se mejore en el país, tenemos datos de que del año 76 para acá
tenemos pérdida acumulada del 70 y tantos por ciento del salario porque los
salarios se fijan en base a una inflación estimada pero no se fijan con base en
una inflación real, según los estudios de expertos, si hoy aplicáramos la
inflación real tendríamos un salario de doscientos y tantos pesos?, expresó.
Citó que el salario mínimo actual
de 66 pesos no alcanza para nada a las familias y provoca mucha pobreza que
genera grandes problemas sociales en el país.
Añadió que ya se demostró que se
puede incrementar el salario mínimo sin que se dispare la inflación, pues en Brasil
en el gobierno de Lula da Silva se aumentó cuatro veces dando como resultado
que más de 36 millones de habitantes en pobreza extrema pasaran a clase media,
y que México también puede aspirar a eso.A.R
Salarios mínimos de 200 pesos diarios son posibles: PRD
Se puede incrementar el salario mínimo sin que se dispare la inflación, pues en Brasil en el gobierno de Lula da Silva se aumentó cuatro veces dando como resultado que más de 36 millones en pobreza extrema pasaran a clase media.
Fuente: Internet