Mazatlán, Sin.- En una bolsa de frituras, en un duro o una viejita (como se le conoce en el centro y norte de la entidad) o simplemente en una tostada, el ceviche de sierra es una de las botanas más versátiles de la gastronomía mazatleca, misma que encuentras desde en una mesita afuera de una vivienda de cualquier colonia, hasta una carreta o el mejor de los restaurantes de mariscos.
Este platillo, considerado como el más significativo de Mazatlán, nace, según la leyenda urbana, de los pescadores que al ver el tipo de carne que tiene la especie de pescado “sierra” y estar hambrientos, fue la combinación perfecta para experimentar, agregándole jugo de limón y así comerlo en los viajes de captura.
Esta técnica con el tiempo fue modificándose al agregársele cebolla morada, pepino, chile serrano y zanahoria, explicó el chef Luis Montes, del restaurante El Muchacho Alegre.
Te recomendamos: ¡Manjar de los dioses! Las emblemáticas tortitas con chocomilk del Mercado de Guasave
“Como cualquier platillo, hay muchas leyendas urbanas, pero una de ellas se dice que el ceviche de sierra realmente nació por los pescadores, cuando estaban ellos en el mar, cuando regresaban no hallaban qué comer, decidieron raspar la sierra y con limón la curtieron y así empezó el ceviche de sierra, después se fue evolucionando y ahorita hay una infinidad de ceviches de sierra, diferentes formas de presentarlo y de servirlo”.
La practicidad del ceviche de sierra está no solo en su preparación, ya que lo único que se necesita es un buen curtido de la carne con algunas especias, así como agregarle los ingredientes, sino que también lo puedes encontrar en cualquier presentación: al natural con pepino, cebolla morada y cilantro; tradicional, agregándole además zanahoria; o en especialidades, con mayonesa o con camarón crudo y salsas negras, dependiendo de donde lo consumas.
El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas) El ceviche de Sierra; el sabor de Mazatlán en una tostada. (Juan Luis Vargas)
Para los mazatlecos, esta botana es bastante característica de la ciudad porque ha estado presente en la vida de todos desde que se tiene memoria, en cualquier evento siempre está ahí un plato de ceviche de sierra; además se acopla perfecto a la situación que se vive por la pandemia del coronavirus, por lo económica que resulta su preparación.
“Desde que tengo memoria en las reuniones familiares el ceviche de sierra está presente y creo que no hay un lugar donde se prepare más rico porque el toquecito que el pescado sea fresco es el plus de que el ceviche quede súper bueno”.
“El ceviche de sierra es una opción económica para comer, aparte de ser tradicional y muy bueno en cualquiera de las versiones que hay”.
“Yo no conozco otro ceviche como el de sierra y que sepa como sabe, entonces creo que es algo que sobresale y nos pone, pues muy en la cúspide de otros puertos turísticos o de otros destinos de playa”.
Te puede interesar: ¡Con el puro olor te ‘enamoras’! Son los tacos de asada al disco del Mercadito ¡pruébalos!
Además, en Mazatlán es muy fácil encontrar esta botana, ya que si bien lo puedes consumir en los mejores restaurantes, es bastante simple encontrarlo en cualquier calle, carreta o reunión familiar, porque es uno de los alimentos preferidos y más icónicos de la ciudad, mejor dicho, es el sabor de Mazatlán en una tostada. ¿A poco no se te antoja?
(GR)