Al momento

ALERTA

¿Sabes qué hacen tus hijos en el celular? ¡Ojo! El “sexting” lo practica el 80 % de los adolescentes

Para ellos es muy fácil pedir y compartir fotos íntimas, y desconocen las consecuencias, destacó psicóloga de Sipinna

El “sexting” lo practica el 80% de los adolescentes | Foto: Ilustrativa

Guasave, Sinaloa. Compartir fotografías íntimas y material sexual entre adolescentes es una práctica muy común y lo ven como un juego, destacó la psicóloga de Sipinna en Guasave, Ana Karen Gaxiola.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Actualmente con los alcances de nuevas aplicaciones y redes sociales, el 80 por ciento de los adolescentes lo hacen, precisó la psicóloga, que al dar las pláticas en secundarias siempre este tema es de alto interés para ellos.

Ana Karen Gaxiola detalló que entre los 12 y 16 años es muy fácil compartir este tipo de material cuando llega la etapa del noviazgo o enamoramiento, sin saber las consecuencias.

“Tristemente, yo creo que el 80 % de los adolescentes lo practican, ya sea que porque andan de volados en la adolescencia, el primer novio se dicen: ¡oyes! que mándame tu fotito”, entonces llegamos a las secundarias y como que les causa un poquito de morbo, aquí no vamos con un problema de madurez, sino que todo se les hace fácil a esa edad”, precisó.

Sugerido: ¡Atención, papás! Alertan por incremento del “sexting” en México; menores, los más vulnerables

Sin embargo, la psicóloga de Sipinna puntualizó que cuando se habla con los adolescentes sobre la Ley Olimpia, hay cierto miedo por las consecuencias que implica compartir y difundir material íntimo de cualquier persona sin su consentimiento.

El detalle es que ahora las herramientas tecnológicas, aplicaciones y redes sociales cuentan con modalidades o formas para practicar el “sexting” ya sea mandando la foto en el modo de una sola vista y por el modo efímero en Instagram, algo que advirtió la psicóloga que no es completamente seguro.

Adolescentes tanto mujeres como hombres se han visto afectados psicológicamente, y eso se ha reflejado en el alto índice de menores de edad entre los 12 y 17 años con problemas de inseguridad y ansiedad.

Puede interesarte: Fraude nigeriano, el sexting y el ciberacoso ¡así puedes detectarlos y librarte de ellos!

Por ello es que se exhorta a padres de familia a tener una comunicación afectiva con sus hijos, y que se toquen estos temas que todavía son tabú en algunas familias.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.