Al momento

Sinaloa

¿Sabes cuánto gasta el Ayuntamiento de Mazatlán para pagar nómina? ¡Aquí te lo decimos!

Es una cantidad muy alta al mes, más aparte se debe de cumplir con el pago de los pensionados y jubilados, declaró el tesorero Javier Alarcón Lizárraga

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa.- ¿Sabes cuánto gasta el Ayuntamiento para pagar la nómina de los empleados cada mes? De acuerdo al reporte financiero emitido por el área de tesorería, es en promedio 45 millones de pesos, más 200 millones de pesos para pagarle a los pensionados y jubilados, reveló Javier Alarcón Lizárraga.   

El tesorero municipal precisó que al año se gastan más de 740 millones de pesos para poder cubrir la nómina de la Comuna, y eso representa un 40 por ciento del presupuesto del Ayuntamiento de Mazatlán; sin embargo, ahora con las bajas se pretende ahorrar un 10 por ciento de ese recurso.

Te puede interesar: ¿Trabajas en la Comuna? ¡Prepárate! Alcalde gira instrucciones para iniciar con las ‘bajas’ en Mazatlán

 

“La nómina es un promedio de 45 millones de pesos al mes; estamos hablando en total como unos 600 millones de pesos al año de pura nómina y si estamos hablando de un presupuesto de dos mil 100 millones de pesos, casi la cuarta parte se va en puros sueldos. 

“…sin contar otra nómina que es muy importante, la de los pensionados y jubilados”, indicó.  

El funcionario local aclaró que todavía no le han informado cuántas personas van a ser despedidas de la administración local y más porque se está valorando lo que costaría dar de ‘baja’ a cada uno de los empleados porque no tendría caso pagar más en el finiquito, que dejarlos trabajar hasta que concluyan el año. 

“No se habla todavía de cuántos, pero de que vamos hacer un tipo de recorte para afrontar precisamente esta situación que se está dando, sí. ¿Qué nos da esto con las participaciones que nos llegue? Pues, si presupuestamos tal cantidad, a lo mejor con ese recurso estemos con más solvencia y tranquilos con la cuestión de los sueldos porque vienen también los aguinaldos”, dijo.   

En este tenor, refirió que en lo que va de la pandemia se han invertido más de 40 millones de pesos para comprar cubrebocas, equipo para sanitización, y lo más fuerte fue en la entrega de los 400 pesos en efectivo y la despensa para las personas que perdieron su empleo en el confinamiento.  

“Nos trajo un gasto de 40 y tantos millones de pesos, pues que no contábamos con eso presupuestado y todo eso nos ha limitado realmente por ejemplo en varios proyectos que traíamos, los cuales ya no se van hacer porque pues esto no se va a recuperar”. 

“…el ingreso fiscal o el ingreso propio si se ha sostenido ahorita a partir de julio que tuvo un repunte de un 40 por ciento, pero al recuperarlo al 100 por ciento es imposible”, apuntó. 

Por último, Alarcón Lizárraga admitió que desde hace meses las participaciones federales disminuyeron considerablemente para el Municipio de Mazatlán, pero han logrado salir adelante gracias al recurso que llega del fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Feief). 

LM

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.