Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, debe de tener mano firme con los sindicatos y no ceder ni un milímetro a sus presiones, consideró el presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado, el diputado José Manuel Luque Rojas.
Lo anterior, después de que se han manifestado e incluso en el caso del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) Sección 27 realizó paro total este jueves, quienes acusan de atropellos y falta de respeto por parte de la Secretaría de la Educación Pública y Cultura.
Señaló que los sindicatos tanto de la Sección 27 como Sección 53, no tienen por qué nombrar directores, ni personal, asegurando que han politizado con descaro el tema de la educación y vergüenza les debería de dar, apuntó, plantarse de frente a la ciudadanía, diciendo que el Estado les está fallando, cuando lo que quiere es recuperar una educación de calidad y no poner en las manos de estos líderes de la Educación, que lo único que han hecho es enriquecerse.
Citó como ejemplo que los líderes sindicales como Daniel Amador Gaxiola se han enriquecido, negociando e hipotecando el futuro de los niños y las niñas de Sinaloa.
Recordó que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa, les entregaron a los sindicatos en charola de plata la SEPyC, evidenciando que el Gobernador solamente ponía al secretario y a los subsecretarios, y toda la demás estructura la ponía el Sindicato.
Por ello, enfatizó que estas acciones están siendo un atentado contra la niñez y la juventud y vergüenza les debería de dar, apuntó, dar de ver cuáles son los niveles de la educación, ya que México se encuentra en 4 o 5 grados por debajo de los países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“El Estado no debe de ceder ni un milímetro, debe de tener mano firme el Estado, debe de imponer las decisiones, es el Estado la rectoría de educación, es el Estado quien diseña los planes de desarrollo y crecimiento de su economía, de su recurso humano”, dijo.
Finalmente, Luque Rojas añadió que, si ahora ha llegado el momento de transformar, de cambiar, lo menos que deberían de hacer los líderes es sumarse al cambio o bien si no están dispuesto a hacerlo y prefieren mantener el atraso de la educación pública, hacerse a un lado.