Al momento

ACUERDOS

Acuerdo con CFE: Rocha confirma subsidio de verano para Sinaloa a partir del 1 de mayo

Como cada año, la medida permitirá tarifas eléctricas más bajas para las familias durante la temporada de calor

Foto: Cortesía. | ¡Confirmado! Subsidio de verano CFE en Sinaloa inicia el 1 de mayo.

Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que ya fue firmado el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permitirá la entrada en vigor del subsidio de verano en Sinaloa a partir del próximo 1 de mayo.

Entrevistado por Línea Directa durante la conferencia de prensa “semanera” de este lunes, el mandatario estatal confirmó que la firma se realizó desde la semana pasada.

“Ya firmamos el convenio, el viernes lo firmamos. Teníamos algunas dudas sobre el convenio, lo estuvimos revisando y se firmó, y entra a partir del primero de mayo el subsidio”.

Debes leer: ¡Confirmado! Subsidio de verano CFE en Sinaloa inicia el 1 de mayo

Con esta firma, las familias sinaloenses podrán beneficiarse de tarifas preferenciales en su consumo de energía eléctrica durante los meses más calurosos del año, un alivio que se otorga a través de la tarifa 1F, diseñada para regiones donde la temperatura promedio en verano supera los 33 grados centígrados.

El subsidio de verano consiste en permitir un mayor límite de consumo de electricidad a tarifas más bajas, de modo que las familias puedan utilizar más energía sin que el costo se eleve a niveles de alto consumo. De esta manera, se reduce el impacto económico derivado del uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados en hogares sinaloenses.

Sigue leyendo: Consejos de la CFE para reducir tu consumo de luz en casa durante temporada de calor

El beneficio estará vigente del 1 de mayo al 31 de octubre en la mayoría del estado. En algunas zonas como Los Mochis, puede aplicarse desde mediados de abril, conforme a las condiciones climáticas locales y acuerdos específicos.

El subsidio se aplicará automáticamente a usuarios domésticos registrados bajo las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F y DAC (Doméstica de Alto Consumo), siempre que su consumo no supere el límite establecido por la CFE. En caso de excederlo, el usuario podría pasar a la tarifa DAC, donde el subsidio no aplica.

Recomendada: ¿Qué hacer ante un cobro excesivo en el recibo de la CFE?

Además del beneficio económico directo a los hogares, el subsidio tiene un efecto positivo en la economía regional, ya que incentiva el consumo responsable de energía en zonas donde el calor extremo representa un reto cotidiano.

Conoce toda la información especial en la sección de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más
Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.