Al momento

Energía eléctrica

Consejos de la CFE para reducir tu consumo de luz en casa durante temporada de calor

En temporada de calor, la CFE ofrece tarifas especiales y sugiere acciones sencillas para ahorrar energía en el hogar

Consejos de la CFE para reducir tu consumo de luz en casa durante temporada de calor
Línea Directa | La suma de pequeñas acciones puede tener un gran impacto en el ahorro energético

México. Con la llegada de los meses más cálidos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) activará a partir de mayo un esquema de tarifas especiales con descuentos para ciertos hogares del país. Sin embargo, este beneficio no será universal: solo aplicará en las regiones donde la temperatura mínima promedio alcance los 33 grados centígrados.

Las zonas identificadas por la CFE para recibir este subsidio en la temporada de calor son seis: Baja California, Baja California Sur, el Noroeste, Norte y Noreste, la Región Sur y Península, así como la Región Central. Aunque el periodo de calor abarca principalmente de mayo a octubre, en algunos estados este podría adelantarse, dependiendo de las condiciones climáticas locales.

Te puede interesar leer: ¿Qué hacer ante un cobro excesivo en el recibo de la CFE?

Más allá del apoyo en la factura, la CFE también invita a adoptar medidas prácticas para moderar el uso de energía eléctrica en el hogar. Estos son algunos hábitos que pueden marcar una diferencia en el recibo de luz:

•             Ventiladores en lugar de aire acondicionado: son más eficientes y consumen menos energía.

•             Si usas aire acondicionado, considera lo siguiente:

o             Ajusta la temperatura a 25 °C.

o             Limpia los filtros semanalmente.

o             Revisa el sistema completo dos veces al año.

o             Mantén puertas y ventanas cerradas mientras esté en funcionamiento.

o             Al reemplazar el equipo, busca uno con sello de eficiencia energética.

•             Aprovecha la ventilación natural, especialmente durante las noches.

•             Desconecta y apaga electrodomésticos que no estés usando.

•             Saca partido de la luz solar durante el día para reducir el uso de focos.

•             Pinta techos y muros de colores claros, lo que ayuda a mantener frescos los espacios.

•             Usa lámparas ahorradoras y límpialas de forma regular para optimizar su rendimiento.

La suma de pequeñas acciones puede tener un gran impacto en el ahorro energético. Según la CFE, adoptar estos hábitos no solo contribuye al medio ambiente, sino que también aligera la carga económica en los hogares durante la temporada más exigente del año.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.