Culiacán, Sin.- La exposición a
la energía natural o sintética representa un serio riesgo de contraer cáncer de
piel y lamentablemente no hay la cultura de la prevención como el protegerse
del sol con ropa adecuada, sombrero, cachucha o paraguas, opinó Guillermo
Alfonso Moraila Moya, director del Centro Dermatológico de Sinaloa. Lamentó que cada vez es más
frecuente detectar casos de cáncer de piel a más corta edad, antes era después
de los 55 años ahora hay jóvenes de 30 años que ya lo padecen.
?De tal manera de que si debemos
de ir teniendo la cultura de la protección de los cuidados al sol, sol,
resolana, fogones, estufas, hornos, todo lo que es energía natural o sintética
nos puede causar problemas en nuestra piel?, dijo.
Moraila Moya exhortó a cuidarse
de la exposición al sol y usar bloqueadores para contrarrestar sus efectos.AR
Riesgos de contraer cáncer de piel por energía natural o sintética
Cada vez es más frecuente detectar casos de cáncer de piel a más corta edad, antes era después de los 55 años, ahora hay jóvenes de 30 años que ya lo padecen.
Fuente: Internet