Al momento

Sinaloa

Retención de cuota-Caades no es ?berrinche?: AARC

Guillermo Gastélum, presidente del organismo, reconoció que hay desconfianza en la actual administración de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa por parte de los legumbreros

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La retención de
17 millones de pesos por concepto de la cuota Caades no es un berrinche, sino
más bien la desconfianza de los horticultores de que estos recursos se vayan a
ejercer de manera correcta por parte de la actual administración del máximo
organismo agrícola de la entidad, reconoció el presidente de la AARC.
Acompañado de los expresidentes de
este organismo, incluyendo a su papá, Emilio Gastélum, Guillermo Gastélum Bon
Bustamante refirió que en asamblea seccional especializada de hortalizas del 25
de marzo de 2013 se acordó suspender una parte de las aportaciones.
?La retención de las aportaciones
hortícolas es porque existe desconfianza del sector hortícola no sean aplicadas
correctamente para su fin de las cuotas hortícolas.
¿Desconfianza con la actual
administración de Caades?
-Pues podría llamarse de esa
manera.
Rechazó que esta negativa de
entregar los recursos de los legumbreros a Caades, sea un ?berrinche? al no
haber ganado la presidencia de Caades, su candidato César Campaña, sino a la
desconfianza de que no se destinen los recursos al sector.
Ante la crítica que le señala el
consejo de Caades de que no contaron con su apoyo para el rescate financiero de
la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Oriente, el presidente de la AARC
argumentó que la negativa es porque no es su competencia.
?No me compete tengo mis propios
problemas, mis propias situaciones, con las cuales tengo que lidiar con ellas,
por mi mismo su obligación es gestionar no estar resolviéndoles los problemas
económicos a quien los pudiera tener?, externó.
Gastélum Bon Bustamante aclaró
que si bien una parte de la cuota Caades no se han entregado, si se ha hecho
por otros conceptos que ascienden a 62 millones de pesos en estos tres años.
?Sesenta y dos millones
aproximadamente concepto que son solamente aportaciones hortícolas, la graneras
las tienen ellos vía gobierno del estado las recaban, y también tienen
obligación Caades de pagarme a mi cuotas graneras las cuales nunca se las he
reclamado?, indicó.
El dirigente de los productores
privados del valle de Culiacán y Navolato recalcó que este es un asunto que
debe manejarse de manera interna y que solo compete a los organismos agremiados
por lo que hacerlo público no abona al fortalecimiento del sector. Por ello
esta declaración es la única que se hará al respecto.
AA/CHG/EAM

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.