Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Que el programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) sea totalmente restituido, en sus términos originales, en donde se proveía atención docente y alimentaria a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, exigió Oner Lazcano López, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Sinaloa
Consideró como urgente que se vuelvan a incorporar las disposiciones que garantizaba el PETC, en las Reglas de Operación del Programa “La Escuela es Nuestra”, para evitar un daño mayor a la niñez mexicana derivado de la inequidad económica, una mala alimentación y las profundas brechas de desigualdad.
Señaló que ya quedó demostrado que los apoyos directos otorgados al desaparecer los refugios para mujeres víctimas de violencia y las estancias infantiles, no garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Enfatizó que la propuesta de que se den apoyos directos, con el supuesto, no comprobado, de indicios de corrupción, no resuelve las necesidades de estudiantes de familias con escasos recursos que necesitan un espacio seguro y con alimentación de calidad, tal y como lo establecen los artículos 1, 2, 3 y 4 de la Constitución de la República.
Detalló que durante la pandemia, 5.9 millones de niñas, niños y adolescentes abandonaron la escuela por diversas razones, particularmente económicas. Ahora, se pone en riesgo la permanencia de más de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, derivado de estas decisiones.
El líder perredista dijo que es necesario insistir en que los apoyos directos otorgados al desaparecer los refugios para mujeres víctimas de violencia y las estancias infantiles, no garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
En ese sentido, Lazcano López denunció que el gobierno de López Obrador trafica con las necesidades de las personas en situación de pobreza y violenta los derechos humanos de las y los mexicanos.