Al momento

OLAS

¿Mar picado y oleaje elevado? Piénsalo dos veces antes de entrar

Las condiciones de oleaje se anticipan altas por un periodo de hasta 72 horas en Sinaloa, en donde podrían alcanzar hasta los 2.5 metros de altura

Foto: Cortesía. | Las condiciones de oleaje se anticipan altas por un periodo de hasta 72 horas en Sinaloa, en donde podrían alcanzar hasta los 2.5 metros de altura.

Sinaloa.- Normalmente son los vientos intensos o movimientos de agua marina provocados por borrascas, tormentas tropicales o huracanes, los que propician el aumento de oleaje en el mar; sin embargo, actualmente hay condiciones para tiempo “tormentoso”, no está pronosticado para el estado de Sinaloa.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Sin embargo, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), será el paso de una corriente en chorro subtropical la que propiciará el aumento de los vientos y oleaje elevado que se estima siga presente por lapso de hasta 72 horas.

Debes leer: Sinaloa, donde se rompen las olas: hoy podrían alcanzar los 2.5 metros de altura

Ante esta situación y tomando en cuenta el festejo del Día del Niño, el feriado por el Día del Trabajo y el fin de semana, que hará que muchas familias opten por visitar las playas, es importante que tomen todas las precauciones posibles para evitar riesgos.

Recuerda que cuando las olas rompen a lo largo de la costa, pueden producir corrientes de resaca mortales; evita que los niños se encuentren solos en la orilla, ya que pueden ser fácilmente arrastrados por las olas.

Toma en cuenta estas recomendaciones antes y durante tu entrada al mar

– Consulta el color de la bandera que se utiliza para indicar si el mar es apto para nadar.
– Si aprecias cierto oleaje fuera de lo normal, no permanezcas cerca del mar ni te acerques aun cuando notes que se ha calmado.
– Localiza y asegúrate de la presencia de salvavidas.
– Si caes al agua, apártate de donde rompen las olas, pide auxilio y espera a que te rescaten.
– Evita entrar mar adentro; reconoce las señales de peligro ubicadas en las playas.
– Evita instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar o línea costera.
– Abstente de bañarte en playas apartadas porque puede haber remolinos locales.
– Evita actividades recreativas que se desarrollan en el mar, ya que no se debe confiar en la aparente calma de las olas.

Puede interesarte: Lluvias muy fuertes y posibles torbellinos se esperan hoy Día del Niño en estas regiones del país

El SMN pronosticó para Sinaloa, entre este 30 de abril y hasta el próximo 2 de mayo, condiciones de oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura, así como vientos arrachados de hasta 50 kilómetros por hora. ¡Prevenidos!

Recomendada: ¡Calor intenso y vientos fuertes! Así viene el clima para Durango este miércoles

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.