Culiacán,
Sin.- Integrantes de la religión Embajador del Reino de Dios, en voz de
su pastor Abimelech Bello Palomares, manifestaron su desacuerdo de
legalizar los matrimonios de personas del mismo sexo; sin embargo,
aclararon tener respeto por las preferencias sexuales.
El
pastor comentó que comparte la resolución de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación de otorgar derechos por igual a los ciudadanos, pero en
este caso la iglesia mandata que las uniones conyugales deben darse
entre un hombre y una mujer.
?No
descalifico el homosexualismo cada quien es libre de ejercer su sexualidad. Lo
que no estoy de acuerdo es que legalicemos el homosexualismo en una unidad
conyugal?, criticó.
En
conferencia de prensa, también se refirió a la adopción de
hijos por parte de este tipo de matrimonios ante ello, propuso que
se deben de dar a partir de que los menores tengan cumplidos entre 12 y 13 años
para que ellos puedan decidir vivir con personas del mismo sexo y no
violentar sus derechos humanos.
?Cuando dos
hombres conyugalmente y están legalizados, con esto que sucede, se le da en
adopción un hijo que él jamás tomó la decisión de vivir en una familia
homosexual y entonces estoy violando los derechos humanos del niño,
lamentó.
También de
aprobar esta iniciativa de ley en Sinaloa, se deberán modificar los
planes de estudio en las escuelas del niel básico donde se incluya en los
libros ejemplos de convivencia de hogares con esta nueva modalidad de
matrimonios entre hombres con hombres y mujeres con mujeres.
Finalmente,
el pastor Abimelech Bello Palomares dijo que pedirán espacio
para participar en los debates que convoquen los diputados en el Congreso del
Estado y hacer patente su inconformidad.
TJ
Religiosos se oponen a legalizar bodas entre homosexuales
La religión Embajador del Reino de Dios, en voz de su pastor Abimelech Bello Palomares dicen no compartir el fallo de la SCJN
Fuente: Internet