Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- La reforma a la Ley Minera que se aprobó recientemente en la Cámara de Diputados federal, en la que se crear un organismo público descentralizado para la exploración y explotación del litio en México, va a permitir garantizar que este mineral quede exclusivamente para el Estado y disfrute de los mexicanos, señaló la diputada federal por Morena Merary Villegas Sánchez.
La legisladora por Morena señaló que como Legislativo no les corresponde establecer las reglas de operación., por lo que será el ejecutivo federal el encargado de ello, en donde se establecerá cómo y quién operará a dicho organismo.
“Que sepa también el estado de Sinaloa que reformamos la Ley Minera para conformar para que este mineral tan preciado para que quede exclusivamente para el Estado, es decir para el disfrute de las y los mexicanos”, dijo.
En ese sentido, Villegas Sánchez destacó que, en el caso de requerir presupuesto para conformar dicho órgano, el Gobierno Federal tiene la facultad de hacer algunos ajustes en el presupuesto de este año, sin embargo, de ser necesario establecer una partida para el 2023 se estaría contemplando en la propuesta de iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
Cabe señalar que el litio es un mineral que ha adquirido mayor valor en los últimos años y que ha sido catalogado como el nuevo “oro blanco”, se utiliza para la fabricación de baterías eléctricas que se utilizan en aparatos como celulares, computadoras, vehículos eléctricos, entre otros.
El pasado lunes 18 de abril la Cámara de Diputados en México aprobó la Reforma del Litio, con 277 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones, avalando así las modificaciones a la ley que reservan al Estado la explotación de este mineral que está incrementando cada vez más su valor y llamando la atención de múltiples industrias.