Al momento

Sinaloa

Reducen el cabildo mazatleco, pero aumentan comisiones

Hasta la administración de Joel Bouciéguez había 16 comisiones con 17 regidores, para el periodo 2018- 2021 serán 14 ediles y 22 comisiones

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- Tal como lo habían anunciado el cabildo mazatleco presenta un recorte en elementos desde su institución en la primera sesión extraordinaria de cabildo, al primer minuto de este jueves 01 de noviembre. Mientras con la administración de Joel Bouciéguez Lizárraga, cerró con 17 regidores, distribuidos en 16 comisiones, ahora serán 14 ediles los que coordinen 22 comisiones para el periodo 2018-2021, teniendo al frente al Alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres. Además de aprobar dichas comisiones, siguiendo la orden del día con duración de al menos dos horas, también fueron aprobados los nombramientos de los propuestos para Secretario de Ayuntamiento, Tesorero Municipal y Oficial Mayor. ?Con el total de 14 votos, queda aprobado por mayoría el nombramiento de los ciudadanos, José de Jesús Flores Segura, Jesús Javier Alarcón Lizárraga y Verónica Guadalupe Batís Acosta?, expresó. Tras establecer las sesiones ordinarias de cabildo para el segundo y cuarto jueves de cada mes a las 12 de la tarde y las abiertas el tercer viernes de cada mes a las 13:00 horas, fue discutida la conformación del Consejo de la Jumapam. Allí, el regidor, Ricardo Michel Luna, propuso integrar al sector primario, mientras que Rodolfo Cardona y la Sindico Procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño, a los sectores de la sociedad civil y colonias populares.?La verdad con todo respeto, veo más bien sector privado en quienes se mencionan, entonces valdría la pena que se considerara al sector pesquero y al sector agrícola?, declaró. A continuación fueron nombrados los ediles que formarán parte de los consejos de las paramunicipales e instituciones, como Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Parque de Ciudades Hermanas, Consejo Municipal y Protección Civil, Junta de Gobierno del Sistema DIF municipal, Consejo de Administración del Implan, además del nombramiento de jueces y secretarios del Tribunal de Barandilla y como coordinador, Martín Eleazar Mendoza Díaz, para posteriormente dar paso a los permisos de alcoholes, con ampliación de horarios regulares durante meses de noviembre y diciembre. Ya terminada la sesión, integrantes del movimiento Somos Más que 53 se hicieron escuchar pidiendo a grito al presidente municipal retomar la concesión del nuevo Acuario de Mazatlán recién aprobada al término de la administración pasada, convocando a una consulta popular, a lo que el munícipe Morenista se comprometió. ?Sólo un punto, que se someta a consulta popular y si se concesiona el Acuario a intereses particulares?, ?Tomamos en cuenta sus propuestas?De manera casi simultánea la reunión se prolongó en el palacio municipal, para dar paso a la toma de protesta del gabinete, con los 17 directores y secretarios que integran las áreas del Ayuntamiento. ASÍ QUEDARON22 comisiones permanentes, antes 16 comisiones, 14 regidores de 17Lectura a la integración de comisiones de regidores GobernaciónCoordinador Luis Guillermo Benítez TorresHaciendaCoordinador, Rodolfo Cardona Pérez Urbanismo, Ecología y Obras PúblicasCoordinador, Adalberto Valle PérezTurismo y ComercioCoordinador, María Isabel Gamboa GonzálezIndustria y ArtesaníaPaulina Guadalupe Osuna CastañedaAgricultura y GanaderíaCoordinador, Felipe de Jesús Velarde SandovalPesca y AcuaculturaCoordinador, Ricardo Michel LunaEducaciónCoordinador, Jesús Alberto Lizárraga Salubridad y AsistenciaCoordinador, José Manuel Villalobos JiménezTrabajo y Previsión SocialCoordinador, Guadalupe Elizabeth Ríos PeñaAcción Social y CulturalCoordinador, Guadalupe Aguilar SotoJuventud y DeporteCoordinadora, Santa del Carmen Tirado DíazEquidad de Género y FamiliaCoordinadora, Paulina Guadalupe Osuna CastañedaRastros, Mercados y Centrales de Abasto Coordinador, José Manuel Villalobos JiménezConcentración PolíticaCoordinador, Luis Guillermo Benítez TorresSeguridad Pública y TránsitoCoordinador, Luis Guillermo Benítez TorresProtección CivilCoordinador, Felipe de Jesús Velarde SandovalDerechos Humanos y Grupos VulnerablesCoordinador, Guadalupe Elizabeth Ríos PeñaParticipación CiudadanaCoordinador, María Teresa Núñez MillánComunidades y Asuntos Indígenas Coordinador, María Teresa Núñez MillánAgua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residualesCoordinador, Jesús Alberto Lizárraga Transparencia y acceso a la informaciónCoordinador, Rodolfo Cardona Pérez Gabinete que toma de protestaDavid González Torrentera, Desarrollo EconómicoLuis Antonio González Olague, Servicios PúblicosTonatiuh Guerra Martínez, Bienestar y Desarrollo SocialMartha Evelia Medivil Domínguez, Comunicación SocialJosé Olegario Contreras Núñez, Secretario de presidenciaLuis Alfonso Michel Sánchez, Bienestar y Desarrollo Social RuralMartín Iván Martínez Muñoz, Atención Ciudadana María de Lourdes San Juan, Ecología y Medio AmbienteEloy Ruíz Gastélum, Protección CivilAlfonso Sandoval Sánchez, Servicios Públicos MunicipalesRaúl Carvajal Tirado, Vivienda y Tenencia de la Tierra Víctor Saenz Sánchez, Planeación de Desarrollo Urbano SustentableJuan de Dios Garay Velázquez, Obras PúblicasRicardo Olivo Cruz, Secretario de Seguridad Pública José Alejandro Tiznado Vizcarra, Director de InformáticaMarsol Quiñonez Castro, Relaciones PúblicasSalomón Ledezma, Junta PatrióticaClaudia Susana Valdivida Carmona, oficina de enlace municipal, Secretaria de Relaciones ExterioresAstrid Macías, CAPTA, Centro de Detección y Protección a TuristasGabriela de Diego Oropeza, Acceso a la InformaciónLuis Antonio Aguilar Colado, Asuntos JurídicosAntonia Jasso Colado, Directora de Egresos Javier Enríquez, Director de IngresosIC

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.