México. La organización civil Causa en Común emitió un comunicado este viernes en el que advierte un incremento preocupante en los casos de desapariciones en México durante los primeros cuatro meses de 2025. De acuerdo con cifras oficiales, se registraron cinco mil 018 personas desaparecidas entre enero y abril, lo que representa un aumento del 26 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se documentaron cuatro mil casos.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta un promedio diario de 42 desapariciones, reflejo de la crisis persistente en el país. Desde 1964, más de 127 mil personas han sido reportadas como desaparecidas en México.
En al menos 11 entidades, el número de desapariciones entre enero y marzo superó al de homicidios. Ejemplo de ello es la Ciudad de México, con 581 desapariciones frente a 242 asesinatos; el Estado de México con 611 frente a 481, y Tamaulipas, que registró 110 casos frente a 74 homicidios.
Te puede interesar leer: Búsqueda de María, Alfonso, Basilio y Ramón: SSPE confirma desaparición de una familia en Navolato
Causa en Común también denunció que, en los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han registrado ocho mil 551 desapariciones y 155 fosas clandestinas. La ONG criticó al gobierno por su falta de respuesta ante esta crisis, acusándolo de indiferencia y de despreciar las advertencias del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.
Asimismo, rechazó propuestas gubernamentales como el control de datos biométricos y la posible censura de contenidos en redes, calificándolas de regresivas. Finalmente, la organización exigió revertir la militarización, convocar al Sistema Nacional de Búsqueda y sustituir a la actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.