Mazatlán, Sin.- Con la intensión de que no se pierda la tradición de
celebrar el día del ejido, fiestas patronales y carnavales de las comunidades
del municipio de Mazatlán, se ha implementado un programa de festividades y
reforzamiento de la seguridad en cada uno de los eventos, aseguró el director
de Bienestar Social Rural, Héctor Gabriel García Salazar.
Dijo que el fin de semana se realizó el día del ejido en San Francisquito y
la semana anterior en El Walamo.
?Acaban de pasar las fiestas del
Walamo también, afortunadamente todo tranquilo y ahorita esperemos que Villa
Unión siga igual porque la idea desde el inicio de la administración fue que
los pueblos fueran recuperando su tradición. Vamos a tener fiestas en La Noria,
ahora en Semana Santa, son las fiestas tradicionales de La Noria y que también
se van a retomar?.
Del 5 al 7 de abril se realizará el Carnaval de Villa Unión, a principios
de mayo serán las fiestas patronales de El Recodo y San Francisquito y
posteriormente el día del ejido en El Bajío y en todas se incluyen bailes con
música en vivo, dijo García Salazar, por lo que se tiene prevista la seguridad
a fin de que los habitantes puedan disfrutarlas con toda tranquilidad. IR