Al momento

Sinaloa

?Rechinar? los dientes, manía que trae problemas de salud

Este hábito de apretar de manera involuntaria los dientes se le conoce como bruxismo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Cuando
alguien rechina los dientes, no sólo el ruido es molesto, sino que detrás
de esta aparente manía pudieran esconderse dolores de cabeza, alteraciones
estomacales, molestias musculares, de oído y consecuencias dentales, advirtió
el odontólogo, Abel Gavilanes  Rojo.
El especialista señaló que este
hábito de apretar de manera involuntaria los dientes se le conoce como
bruxismo
?Al roce excesivo que hay entre
los dientes, entre uno o los otros dientes, es el roce involuntario de los
dientes  o la aprensión de los dientes, o las muelas, o los molares, 
o los  incisivos que son los dientes de enfrente?, indicó. 
Este problema puede ser
provocado debido al estrés, además del que el paciente ni siquiera se da cuenta
que lo padece.
?Hay dos tipos de bruxismo,
de hecho el bruxismo puede ser en el día, o puede ser en la noche que es el bruxismo
nocturno, en los dos casos es involuntario,  normalmente el paciente no se
da cuenta de que trae la mandíbula apretada, que trae aprisionados sus dientes
o molares ocasionándole en sí un desgaste excesivo en bordes  oclusales,
que son los lugares donde normalmente mordemos la comida?, explicó.
Una vez detectada la situación,
un odontólogo brindará un tratamiento para reducir el dolor, el daño dental y
disminuir el rechinido de los dientes.
?Como es causada por ansiedad,
por estrés, por problemas emocionales, poner una guarda, pero lo principal es
que el paciente tiene que darse cuenta de que tiene ese problema, poco a poco
va  a dejar de tener ese hábito, pero cuando ya son bruxismos muy
crónicos, hay que poner una guarda oclusal, un protector bucal le llaman
algunos?, precisó.
El bruxismo es un trastorno que puede aparecer en
etapas muy tempranas, sin importar la condición de hombre o mujer.
?Bruxismo no distingue sexo, edad sí, tiene de los
17 a los 20 años es la principal causa, de los 17 a los 20 años,
pero   puede aparecer de los 40 en adelante cuando la persona o el
paciente cumple 40 años, y  como aparece, puede desaparecer?, señaló.
El odontólogo Abel
Gavilanes  Rojo puntualizó que la reducción
del estrés y el manejo de la ansiedad pueden disminuir el bruxismo en las
personas que son propensas a esta afección.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.